Conapach: «La agenda social del gobierno es insuficiente»
El presidente de la confederación hizo un llamado a que las autoridades escuchen a los pescadores artesanales.

Documentos relacionados
Más participación de los pescadores artesanales en la elaboración de la agenda social y de nuevas políticas públicas, es el llamado al gobierno que realizó el presidente de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach), Óscar Espinoza, a raíz de la crisis social que afecta al país y el trabajo realizado el pasado 18 y 19 de noviembre por dirigentes representantes de diversas regiones de norte a sur, reunidos en asamblea general para definir las prioridades del sector.
La urgencia de medidas concretas como la apertura de vacantes establecidos por ley para todas las pesquerías artesanales, así como reformas a la resolución 3115 en materia de recursos bentónicos, serían algunas de las solicitudes que efectuó la asamblea general de la Conapach, enumeradas en una carta enviada al ministro de Economía, Lucas Palacios.
Además, en el documento se planteó mayor autonomía para la apertura Registros Pesqueros Artesanales (RPA) en áreas bajo el Régimen Artesanal de Extracción (RAE), la revisión de las condiciones de operación para pesca del Dorado con bolinche en el norte del país, así como también, mayor apoyo para estudios y seguimiento de Áreas de Manejo y financiamiento para el repoblamiento de algas.
“Creemos que la agenda social elaborada por el subsecretario de Pesca y Acuicultura sin participación de los pescadores, es insuficiente para superar las desigualdades que se están dando en el sector pesquero artesanal, todas necesidades que coinciden plenamente con las demandas sociales de salud, previsión y educación que exige el país en general, entre otras materias”, enfatizó Espinoza.
Lea acá la carta enviada por la Conapach al ministro de Economía: Carta Ministro de Economia Conapach 21 noviembre
Comentarios