En la localidad de Caleta El Manzano, y con la presencia de representantes de la costera comunidad de Hualaihué, en la región de Los Lagos, se llevó a cabo la ceremonia de finalización del Programa de Capacitación en Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, instancia que busca entregar mejores herramientas al sector pesquero y acuícola frente a este fenómeno.

Y es que esa localidad responde a una de las cuatro caletas piloto a nivel país, que han sido favorecidas con este proyecto, donde los beneficiarios recibieron conocimientos clave para comprender los riesgos existentes en esta materia, que hoy es abordada a nivel mundial en la COP25, efectuada en Madrid, España, y que preside Chile en la presente versión.

LEA >> Océanos: El gran vacío de información científica que Chile debe revertir

LEA TAMBIÉN >> Entre 100 y 300 millones de personas podrían verse amenazadas si la crisis de los océanos continúa

Tras participar en la ceremonia de cierre, el secretario regional ministerial (seremi) del Medio Ambiente de Los Lagos, Klaus Kosiel, sostuvo que “hoy el sector pesquero se encuentra bastante expuesto frente a los efectos del cambio climático, por eso nos alegra poder estar entregando estos certificados, porque significa que quienes han sido parte de este programa de fortalecimiento, hombres y mujeres de mar, ya cuentan con herramientas para poder hacer frente y estar bien preparados para salir airosos frente a este nuevo escenario”.

Así lo dio a entender también Yolanda Subiabre, recolectora de orilla de Hualaihué, quien mencionó que “el programa ha sido un pilar para nosotros, porque nos han capacitado por medio de talleres y nos ha servido para poder enfrentar lo que nos espera adelante en lo que respecta a adaptación al cambio climático, por lo que es algo muy importante para nosotros”.

LEA >> Llaman a postular a proyecto que favorece a las recolectoras de orilla

De esta manera, con la presencia del director zonal de Pesca y Acuicultura de la región de Los Lagos, Rafael Hernández, se presentó también la Ruta Turística Marinera de Caleta El Manzano, sumado a la entrega de la Guía/Decálogo de Valor Agregado a Recolectoras de Orilla, junto con la entrega de los respectivos reconocimientos para los participantes de esta actividad, que espera contar con positivos alcances en el futuro.

*Fuente de la foto destacada (de contexto): Subpesca.