AquaSur: «La feria está hoy con una potente campaña internacional»
Se esperan más de 25.000 visitantes, de alrededor de 30 países, durante los cuatro días de exposición.

En una nueva entrega informativa de los avances de AquaSur 2020, la empresa organizadora de la feria, Grupo Editorial Editec, dijo que el 75% de los espacios ya se encuentran comprometidos (aproximadamente 149 stands). Además, esperan la participación de 30 países, más de 15.000 m2 construidos y posible ampliación, y más de 25.000 visitantes en los cuatro días que dura el evento.
Junto con mencionar la creación de un nuevo auspicio, denominado «salón plenario» y auspiciado por BioMar, el gerente de Proyectos de Editec, Rodrigo Bastidas, comentó que están «muy conformes con el avance de la campaña comercial. Hoy tenemos tres cuartas partes de los espacios vendidos, lo que nos lleva a analizar futuras expansiones si la demanda continúa».
Respecto a las mejoras, puntualizó que han querido enfocarse en el estacionamiento, zona en la cual se construirán drenes con la finalidad de evitar las grandes pozas que se formaron en 2018. La zona exterior, a su vez, ha sido cubierta en su totalidad (techo y todas las laterales), «para así garantizar la impermeabilidad de esta importante zona de exhibición», aseguró.
Como novedades, el ejecutivo manifestó que «la feria está hoy con una potente campaña internacional». Y añadió: «Tendremos una zona destinada a emprendedores y una nueva área denominada ‘AquaSur SeaFood’, donde diferentes empresas que comercialicen productos del mar podrán ser parte de esta nueva iniciativa».
Para cerrar, el representante de la compañía organizadora de AquaSur 2020, destacó a los media partners del evento: Aqua Feed, Aquaculture UK, ArtVisión, Mundo Acuícola, Patagonia Radio, Revista Pesca y Medio Ambiente y The Fish Site; mientras que el agente internacional es TOPE.
Comentarios