La fotografía ganadora de la versión 2019 se titula “El vuelo a casa”, por Andrés Contreras Alvarado de Valdivia. El autor es administrador de empresas de turismo y logró capturar la escena de un cormorán regresando a su nido junto a un cielo anaranjado a través de un roquerío, formación característica de la playa de Pilolcura (provincia de Valdivia, región de Los Ríos). El autor tendrá la posibilidad de ser parte de un viaje a la base científica Profesor “Julio Escudero” del Instituto Antártico Chileno (INACh) en isla Rey Jorge.

El premio especial del público por votación en Facebook a través de las fanpage de las instituciones organizadoras, recayó en “Honu en el azul profundo” de Pamela Averill Astroza, quien recibirá un kit de linternas de buceo gentileza TUSA Chile.

El premio especial “Región de Los Ríos” es para “Colmillos de Chaihuín” capturada por José Antonio Alonso Díaz, su reconocimiento consta de una excursión al Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter y una experiencia de buceo o bautismo submarino (buceo experiencia con lobos) de Delfín Sub.

Cada fotografía ganadora por categoría recibirá una cámara fotográfica Canon Reflex T7. La categoría Ambientes Antárticos y Subantárticos tiene como imagen ganadora a “Naturaleza Salvaje”, un retrato de una skúa cazando un pequeño pingüino, del autor Marcelo Flores Morales.

En la categoría Flora y Fauna Acuática la imagen ganadora fue la de dos delfines oscuros titulada “Libertad” de Nicolás Escobar Herbozo. Para Paisaje Marino y/o Lacustre, la fotografía “Patagonia mágica” de Rodrigo Ortega Hernández es la premiada.

En fotografía Subacuática, la imagen ganadora es “Océano Salvaje” de José Tomás Yakasovic. Finalmente, la categoría Trabajo y Contaminación en Ríos, Lagos o Mares, tuvo como ganadora a la foto titulada “El último suspiro” de Agustín Cruz Debesa.

El jurado estuvo compuesto por Andrea Obaid, periodista y directora de Neurona Group (TecnoCiencia); Nélida Pohl, bióloga, magíster en ecología y presidenta de Achipec; Eduardo Sorensen, fotógrafo submarino profesional; Felipe Trueba, fotógrafo profesional, y Jimmy Langman, editor ejecutivo de la revista Patagon Journal.

Estas fotografías están siendo exhibidas en el Museo de la Exploración R.A. Phillipi, ubicado en el campus de los museos de la Universidad Austral de Chile (UACh) hasta el 15 de enero, de forma gratuita. Posteriormente serán exhibidas en Punta Arenas (región de Magallanes y de la Antártica Chilena) y en una gira por el sur del país.

LEA >> Se inicia la presentación de las mejores fotografías del concurso Ojo de Pez

El concurso es organizado por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la UACh, el PAR Explora Los Ríos, Centro Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) e Instituto Antártico Chileno (INACh) con la colaboración del Museo de Exploración R. A. Philippi de la UACh. La instancia fotográfica cuenta además con el auspicio de Delfín SubTUSA Chile, la Escuela de Biología Marina de la UACh, la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la UACh y el medio de comunicación Ciencia en Chile.

Presione aquí para acceder a la información original del Centro IDEAL donde podrá apreciar las imágenes ganadoras.