Embarque de salmones salió directo en vuelo Concepción-Lima
Sernapesca junto con Aduanas agilizan tramitación documental online para apoyar al sector exportador, que ve la opción aérea directa desde Carriel Sur como una alternativa para evitar el colapso del terminal aéreo de Santiago.

La empresa Salmones Camanchaca, ubicada en Tomé, región del Biobío, envió durante la mañana de este miércoles 22 de enero un cargamento de 30 cajas de filetes frescos de salmón Atlántico (Salmo salar), correspondientes a 533 kilos, en el vuelo LATAM desde Concepción a Lima. En la capital peruana, la carga hace trasbordo hacia su destino final: Miami, Estados Unidos.
La exportación fue tramitada vía Siscomex-Sicex, herramienta online del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) que se anexa al portal creado por el Ministerio de Hacienda para facilitar la gestión de las empresas que desean poner sus productos en los mercados internacionales más competitivos.
LEA >> En Puerto Montt se desarrolló taller sobre el Sistema Integrado de Comercio Exterior
LEA TAMBIÉN >> [EN-ES] Sernapesca da otro paso en la agilización de trámites de exportación
El director regional de Sernapesca Biobío, Claudio Báez, dijo que «es tremendamente satisfactorio ver que nuestra plataforma cumple con las expectativas de poder agilizar la tramitación de exportación del sector pesquero-acuícola. Siscomex permite que en unos minutos las empresas obtengan su notificación y puedan estar comercializando sus productos en el extranjero con las garantías de legalidad e inocuidad alimentaria que procuramos para aquello que se elabora en nuestro país».
El secretario regional ministerial (seremi) de Economía, Mauricio Gutiérrez, en tanto, destacó que el vuelo de Concepción a Lima, que comenzó en diciembre pasado, marcó la internacionalización de Carriel Sur y de la región del Biobío. «La apertura de viajes desde Concepción a otros países es un beneficio no solo para pasajeros, sino también para el sector exportador del Biobío. Hoy tenemos la prueba de que una planta de nuestra zona se salta toda la tramitación y tiempo de espera en Santiago (región Metropolitana), y en unas tres o cuatro horas ya tiene su producto fuera de manera expedita y a menor costo», valoró Gutiérrez.
Salmones Camanchaca realiza envíos aéreos semanales a Estados Unidos, China, México, entre otros, pero siempre con escala en el aeropuerto de Santiago. La opción de salir directo desde Concepción, entonces, es una gran alternativa considerando que Lima es conexión con muchas otras ciudades del mundo, puntualizaron desde la compañía.
Noticias relacionadas:
– 531 fueron los kilos de salmones que se enviaron desde aeropuerto de La Araucanía a Miami
– Ahondan en la relevancia de exportar salmón directamente desde Puerto Montt
– [EN-ES] Exportaciones de salmón impulsan la internacionalización de Carriel Sur
– A Brasil: Blumar exporta salmones para sushi desde aeropuerto de Concepción
– Camanchaca espera que embarques de salmón desde el Biobío a Miami se tornen habituales
– Primera exportación vía aérea desde el Biobío fue de recursos pesqueros
Comentarios