Entra en vigencia la nueva Ley de Humedales
El Ministerio del Medio Ambiente debe definir, mediante un reglamento que tiene que ser dictado en un plazo máximo de seis meses, el procedimiento de postulación de ecosistemas a ser declarados como humedales urbanos y los criterios mínimos de postulación.

Con la publicación en el Diario Oficial de la Ley de Humedales Urbanos, comienza a regir esta nueva normativa que permite dar protección a estos ecosistemas. La ley permite regular e introducir por primera vez a la legislación nacional el concepto de humedales urbanos, en virtud de los invaluables beneficios que generan estos ecosistemas a las comunidades locales y como una medida eficaz para enfrentar el alto grado de amenaza al que se ven sometidos.
LEA >> MMA: «La protección de nuestros humedales es clave»
«Con esta ley, entregamos herramientas concretas que permitirán proteger los humedales urbanos, ecosistemas vulnerables que han sido fuertemente intervenidos y que son clave para el bienestar sociedad y la calidad de vida de los chilenos y hacer de Chile el país sustentable que queremos, y agradezco el trabajo conjunto y el compromiso de los parlamentarios que impulsaron esta iniciativa», expresó la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt.
Los humedales urbanos tienen beneficios socioambientales fundamentales para las comunidades, protegiéndonos de eventos extremos, regulando el clima y siendo fuente de agua y alimento, que son claves para el desarrollo local. En el escenario actual, donde las presiones urbanas sobre los humedales amenazan la integridad de estos sistemas, como es el sobre consumo de agua, el relleno y drenaje de humedales, la modificación de cauces, el turismo no regulado, derrames de sustancias químicas, incendios forestales e incluso impactos globales como el cambio climático; resulta fundamental generar instrumentos que permitan la protección y gestión sostenibles de estos ecosistemas. Esta ley permite fortalecer este compromiso de protección de estos ecosistemas claves para la subsistencia en nuestro planeta.
LEA >> Aseguran que Ley de Humedales protegerá los ecosistemas
«Para el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la gestión y conservación de humedales es fundamental, son uno de los ecosistemas más productivos del planeta, albergan un gran número de especies de flora y fauna, además de ser riñones del planeta y sumideros de carbono. Estamos orgullosos de la publicación de esta ley que va de la mano y en la misma dirección del Plan Nacional de Protección de Humedales lanzado en 2018», añadió la ministra Schmidt.
El reglamento señalado en la ley será elaborado por el MMA con la colaboración del Ministerio de Obras Públicas (MOP). En él se definirán los criterios mínimos para la sustentabilidad de los humedales urbanos, a fin de resguardar sus características ecológicas y su funcionamiento, y de mantener el régimen hidrológico, tanto superficial como subterráneo. Además, se establecerá el procedimiento mediante el cual el municipio podrá solicitar el reconocimiento de la calidad de humedal urbano para poder iniciar el proceso de protección.
*Foto destacada: Humedal El Membrillo, Algarrobo, región de Valparaíso.
Comentarios