Tribunal Ambiental inspeccionará vertedero en Chonchi
Diligencia permitirá elaborar bases de conciliación en demanda de reparación por daño ambiental.

La Municipalidad de Chonchi y el propietario del vertedero industrial Dicham -ubicado en la comuna de Chonchi, provincia de Chiloé, región de Los Lagos, y que recibe residuos industriales sólidos orgánicos e inorgánicos de carácter no peligroso, provenientes del sector acuícola y pesquero- iniciaron un proceso de conciliación, tras la audiencia de pruebas y alegatos desarrollada este jueves 23 de enero en el Tercer Tribunal Ambiental, cuyo asiento se encuentra en Valdivia (región de Los Ríos).
Dicha audiencia se enmarca en la demanda de reparación por daño ambiental interpuesta por el municipio en contra del titular del proyecto «Vertedero Industrial Controlado Dicham», Fernando Hernández Díaz, tras las denuncias de vecinos colindantes al vertedero, quienes acusan que la operación del proyecto ha provocado daño al medio ambiente.
LEA >> Chiloé: SMA inicia procedimiento sancionatorio contra vertedero Dicham
LEA TAMBIÉN >> Senador por relleno sanitario en Ancud: «Ha faltado voluntad política del gobierno»
Luego que las partes manifestaron su voluntad de conciliar, el Tribunal, integrado por los ministros Iván Hunter Ampuero, Sibel Villalobos Volpi y Jorge Retamal Valenzuela, resolvió suspender la audiencia de este jueves y decretar una inspección personal al sector del vertedero, la que se desarrollará el viernes 7 de febrero.
«Con la información que se recabe en la diligencia, el Tribunal elaborará una propuesta de bases de conciliación, y dará un plazo para que las partes propongan modificaciones a las mismas, las que deberán asegurar la indemnidad del medio ambiente y deberán tener fundamentación técnico-ambiental», explicó el ministro Retamal.
Si las partes no alcanzan una conciliación, se retomará la audiencia con la prueba y los alegatos, en una fecha que será fijada posteriormente por el Tribunal Ambiental.
Más antecedentes de la causa pueden ser vistos en el expediente electrónico D-13-2019
LEA TAMBIÉN >> EcoValora: «El crecimiento de Chile está basado en la economía lineal»
Comentarios