Ayer jueves 6 de febrero, el Consejo Noruego de Productos del Mar (NSC, por su sigla en inglés) entregó las cifras de exportaciones de su país correspondientes a enero de 2020, en donde comenzó detallando que se enviaron 207.000 toneladas de pescados y mariscos a los distintos mercados del mundo, por un total de NOK 9.8 mil millones (US$1.062 millones*).

Junto con decir que el volumen está al mismo nivel que el año pasado, mientras que el valor de exportación aumentó en NOK 1.2 mil millones, o 15 por ciento, en comparación con enero de 2019, el director de Market Insight y Market Access del NSC, Tom-Jørgen Gangsø, manifestó que «el año comenzó con un nivel históricamente alto de exportaciones para un mes de enero. Es que la demanda de salmón noruego está aumentando en todas las regiones, y los precios promedio son considerablemente más altos que en el mismo período del año pasado. Para el pescado blanco, el aumento de los volúmenes y los precios de los productos frescos están contribuyendo al crecimiento del valor. También hemos visto un aumento en el valor de la trucha, el arenque y la caballa. Al mismo tiempo, una corona noruega débil frente a todas las monedas importantes es otra explicación del crecimiento del valor», adujo el ejecutivo.

Salmón

En relación con el caso puntual del salmón, durante el primer mes del año se exportaron 88.000 toneladas por un valor total de NOK 6.8 mil millones (US$737 millones). Este es un aumento en el volumen del 3 por ciento, mientras que el valor creció en NOK 1.2 mil millones, o 21 por ciento, en comparación con enero de 2019.

El precio promedio del salmón fresco entero en enero fue de NOK 75.86 por kg, en comparación con los NOK 62.44 por kg en enero del año pasado.

Polonia, Francia y Dinamarca fueron los mayores receptores de salmón de Noruega, dijo Paul T. Aandahl, analista del NSC, quien puntualizó que «la demanda de salmón noruego aumentó bruscamente en enero. Hay un fuerte crecimiento en el valor para todas las regiones, con un aumento del 22% en el valor para la UE (Unión Europea), 20% para Asia y 23% para América del Norte. En términos de volumen, hay una ligera disminución del 3 por ciento en Asia. Vemos esta disminución principalmente en relación con el cambio en el Año Nuevo chino en comparación con el año pasado».

En esta línea, y tomando en cuenta la contingencia mundial que ha generado el coronavirus, la representante del NSC en China, Victoria Braathen, explicó que «la mayor parte del salmón fresco a China se consume a través de HoReCa (acrónimo de HOteles, REstaurantes y CAfés). Y dado que se alienta a los residentes a quedarse en casa, la demanda de los restaurantes cambiará. Un posible efecto con actividades limitadas al aire libre podría ser un giro hacia un mayor consumo en el hogar», sostuvo la ejecutiva, siendo este el único «pero» en todas las cifras positivas registradas por el sector salmonicultor noruego.

LEA >> Coronavirus: SalmonChile confirma que se han suspendido todos los despachos a China

Trucha

Sobre la trucha, el Consejo detalló que en enero se exportaron 5.700 toneladaspor un valor de NOK 356 millones. El volumen de exportación aumentó en un 45 por ciento, mientras que el valor se incrementó en NOK 94 millones, o 36 por ciento, en comparación con el primer mes del año pasado.

«Ucrania, Estados Unidos y Tailandia fueron nuestro mayor mercado de truchas en enero», subrayó Paul T. Aandahl. Y añadió: «El mayor mercado de crecimiento para las exportaciones de trucha en enero fue Ucrania, con un enorme aumento del 259 por ciento. A pesar de que el mercado ruso se cerró al salmón noruego a través de Bielorrusia en enero, la reducción a este mercado fue solo del 13 por ciento o 67 toneladas».

Presione aquí para leer en extenso la información del NSC.

LEA TAMBIÉN >> Rusia rechaza el ingreso de salmón chileno

*NOK$1 = US$0,11.