Durante la tarde de ayer jueves 6 de febrero, la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile) emitió una declaración para referirse a la situación comercial y económica que está generando el coronavirus en el mundo.

LEA >> Enfermedad zoonótica: Coronavirus tiene origen animal

«En las últimas dos semanas, se han suspendido todos los despachos de salmón hacia China y se seguirá de esta manera hasta que la emergencia de salud esté controlada», comenzó diciendo el gremio salmonicultor.

Esta medida no tiene relación directa con el efecto infeccioso, sino que es porque la demanda disminuyó al mínimo, debido a que la recomendación de las autoridades chinas es evitar las aglomeraciones, motivo por el cual los restaurantes y grandes cadenas de supermercados están sin público.

LEA >> Cifras del NSC: Coronavirus es el único «pero» en las exportaciones de salmón

A diferencia de otros sectores productivos que tienen a China como principal mercado y que se pudiesen ver más afectados por la situación, para el rubro salmonicultor este país figura como el quinto destino, con una participación del 5% aproximadamente del total de envíos durante el 2019.

LEA >> Caen las exportaciones de salmón y trucha

En esa línea, SalmonChile subrayó que están trabajando para redirigir los envíos a China hacia otros mercados, como es el caso de Brasil, Estados Unidos o el Sudeste Asiático, que se encuentran dentro de los principales destinos del salmón.

De todas maneras, enfatizó el gremio presidido por Arturo Clément, «es una situación que nos mantiene preocupados y en constante monitoreo, y esperamos que se puedan reactivar los envíos a la brevedad, debido a que la demanda por salmón chileno desde ese país ha ido creciendo a lo largo de los años, transformándose en un destino importante para la industria».

LEA >> Director general de New World Currents: «China será un mercado de alto crecimiento en los próximos años»

LEA TAMBIÉN >> Salmón: Mercados para crecer

En cuanto a los efectos en la economía local debido a este suceso, «estos deben ser evaluados en las próximas semanas, entendiendo que el flujo de las exportaciones hacia otros mercados continúa sin verse afectado», cerró SalmonChile.

LEA TAMBIÉN >> ProChile: «Estamos seguros y confiados que China superará esta crisis»

*La foto destacada es de contexto y corresponde a archivo de Agrosuper.