El 8 de octubre de 2018, el director ejecutivo (CEO, por su sigla en inglés) de Giga AS, Kjell Hansen, de 74 años, patentó una tecnología que utiliza ultrasonido para eliminar los piojos de mar que afectan a la salmonicultura. Su nombre: Salmosafe.

«Hasta ahora hemos encontrado gran interés por Salmosafe en la industria del salmón», aseguró Hansen en una entrevista con Tekfisk que fue destacada por el SINTEF, entidad en donde se documentará y probará la real efectividad del dispositivo.

«El sistema es amigable con el medio ambiente y puede ser una alternativa a la gran cantidad de medicamentos y químicos usados ​​para combatir los problemas de piojos en la industria. He estado en conversaciones con Cermaq, pero hasta ahora no hemos logrado un acuerdo tangible», puntualizó Hansen en la antesala de los testeos en el SINTEF.

A su vez, manifestó su confianza en que el Consejo de Investigación determinará la «validez del rompimiento de las larvas de piojos y que se proporciona agua purificada tanto antes como después de que los smolts se liberen al mar».

Se espera que las pruebas en terreno se lleven a cabo en áreas con problemas de piojos como Trøndelag y Helgeland.

LEA >> Gobierno noruego detalla situación actual del «sistema de semáforo»

SINTEF

El SINTEF, con sede en Trondheim, Noruega, es una organización de investigación independiente fundada en 1950 que realiza proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) por contrato. Tiene 2000 empleados de 75 países e ingresos anuales de tres mil millones de coronas noruegas (US$324,5 millones).

*Créditos de la foto destacada (de contexto): Trygve Poppe | NVH.