En una reunión encabezada por el director del Servicio Nacional de Aduanas (SNA), José Ignacio Palma, y los presidentes de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano, y de la Asociación Nacional de Agentes de Aduanas (Anagena), Manuel Lazo, se analizó el impacto que está teniendo a nivel mundial el Covid-19 (coronavirus) y las medidas que se han implementado para hacer frente a eventuales problemas en las exportaciones e importaciones.

LEA >> Detallan medidas presentadas ante la mesa público-privada por efectos del Covid-19

LEA TAMBIÉN >> Por Covid-19: Canciller Ribera se reúne con embajador de China

Si bien los representantes de los agentes de aduanas indicaron que podrían haber dificultades en la emisión de documentos por parte de China para poder retirar las cargas de importación, como los certificados de origen, la Aduana de Chile les explicó que se había comunicado con sus pares chinos y que éstos les habían informado que se están emitiendo de manera normal.

RELACIONADO >> Constituyen mesa de comercio exterior en pesca y acuicultura

«Como Servicio estamos monitoreando de cerca la situación y muy atentos a los casos particulares que puedan ocurrir, para analizarlos y de ser necesario otorgar las facilidades que ya habíamos anunciado la semana pasada: flexibilizar la entrega de documentos y otorgar plazos acotados para que los operadores de comercio exterior puedan completar los trámites, sin que esto afecte el retiro de las cargas», explicó el director nacional de Aduanas.

Respecto de eventuales demoras en la emisión de los conocimientos de embarque, se están evaluando medidas adicionales a abordar, las que serán coordinadas previamente con los gremios respectivos, para lo cual el Servicio convocó a reunión este lunes 24 con representantes de la Asociación Logística (ALOG), la Cámara Marítima y Portuaria (Camport) y representante de diversas navieras.

LEA >> Implementan acciones de facilitación del comercio para enfrentar efectos por coronavirus

Durante el desarrollo de la reunión con Anagena y la Cámara Aduanera, en la que estuvieron presentes la subdirectora técnica, Gabriela Landeros, y la secretaria general, Patricia Chamorro, también se abordaron otras medidas de facilitación que está implementado el SNA, como la próxima entrada en vigencia de la Carpeta de Despacho Electrónica (CDE), el trabajo conjunto que se está realizando para mejorar la normativa sobre Declaración de Valor, las próximas normas sobre Sistema Sancionatorio y el Canje de BL.

LEA >> Aduanas: Publicado proyecto que beneficia a Operadores Económicos Autorizados para recibir sugerencias

LEA TAMBIÉN >> Transformación digital: Aduanas implementa Carpeta de Despacho Electrónico

De acuerdo con la información que maneja el Servicio Nacional de Aduanas, los puertos chinos han avanzado hacia la normalización de sus operaciones, por lo que hasta ahora no ha sido necesario aplicar las medidas de contingencia para las exportaciones o importaciones.

Esto lo ratifican las estadísticas comparadas de las operaciones desde China a Chile para el mes de enero: el 2019 se registraron importaciones por US$1.395,7 millones y este año dichas importaciones totalizaron US$1.339,5 millones.