Por Covid-19: Piñera habló con presidente de China
Este año se celebran las cinco décadas de relaciones diplomáticas entre ambos países y los jefes de Estado acordaron aprovechar esta oportunidad para fortalecer las relaciones y avanzar con la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, sostuvo el pasado viernes 28 de febrero una conversación telefónica con el jefe de Estado chino, Xi Jinping, en la que analizaron la situación global que ha provocado la epidemia del Covid-19 (coronavirus) y las acciones desplegadas por ambas naciones para contener esta enfermedad.
LEA >> Detallan medidas presentadas ante la mesa público-privada por efectos del Covid-19
LEA TAMBIÉN >> Covid-19: Evalúan nuevas medidas y se continúa monitoreando el comercio exterior
Piñera manifestó que esta es una de las crisis sanitarias más graves que ha enfrentado el mundo en el último tiempo y subrayó que China cuenta «con todo el apoyo y colaboración de Chile».
«El Gobierno de China ha enfrentado esta situación con voluntad y decisión, tomando medidas extraordinarias para contener esta epidemia a través de medidas de prevención y control en forma abierta y responsable», aseguró.
Por su parte, Jinping aseveró que China está enfocando sus esfuerzos en la prevención, el control, el aislamiento de la población riesgosa, el tratamiento temprano y la investigación de vacunas para enfrentar el virus.
LEA >> Por Covid-19: Canciller Ribera se reúne con embajador de China
En tanto, el Ministerio de Salud de Chile (Minsal) ha desplegado acciones preventivas para evitar el ingreso de la enfermedad al país y proteger a la población. En Chile no se han registrado hasta el momento casos de Covid-19. Sin embargo, más de 400 personas están siendo monitoreadas, de los cuales más de 20 casos ya han sido descartados.
En ese marco, ambos presidentes coincidieron en la importancia de enfrentar esta crisis de salud pública con plena colaboración de la comunidad internacional y coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para controlar la propagación de la enfermedad a otros países más vulnerables. En esta línea, Piñera enfatizó la importancia de continuar trabajando en forma cercana y colaborativa para salvaguardar la salud pública global.
Xi Jinping, por su lado, agradeció el ofrecimiento de Sebastián Piñera de enviar médicos especialistas chilenos para colaborar y aprender de la experiencia y medidas adoptadas por China para enfrentar esta epidemia.
Este año se celebran los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambos países y los presidentes acordaron aprovechar esta oportunidad para fortalecer las relaciones y avanzar con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, e impulsar las relaciones económicas, políticas y culturales.
LEA >> Enfatizan en la necesidad de diversificar los mercados ante brote de coronavirus
«China es el principal socio comercial de Chile. Ambos países comparten principios y valores, como el multilateralismo, el libre comercio, la importancia de la lucha contra el cambio climático y enfrentar el envejecimiento de la población», puntualizaron desde ProChile.
RELACIONADO >> Ante preocupación por el Covid-19: Confirman realización de la Seafood Expo Global
*Fuente de la foto destacada (de contexto): Canal N de Perú.
Comentarios