En el puerto de Antofagasta: Realizan simulacro de atención de caso de Covid-19
El simulacro involucró la revisión en terreno de los antecedentes epidemiológicos y el empadronamiento de la tripulación como posibles contactos.

La Capitanía de Puerto de Antofagasta, junto con el Círculo de Protección y Seguridad de la Bahía de Antofagasta, realizó una inducción y posterior simulacro sobre el correcto uso de los elementos de protección personal (EPP) para atender desde una nave atracada a un paciente sospechoso de haber contraído el Covid-19 (coronavirus).
LEA >> Anuncian nuevas medidas para contener efectos del Covid-19 en Chile
LEA TAMBIÉN >> Ante preocupación por el Covid-19: Alltech confirma la realización de su conferencia ONE
A fin de poder evaluar los conocimientos adquiridos, se realizó un ejercicio de desembarco, desde el sitio 5 de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) de un tripulante con signos claros de contagio. En la actividad participaron conjuntamente la autoridad marítima, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, personal de ATI, el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y la Agencia de Nave.
«La instancia permitió abordar los protocolos de los organismos competentes, poniendo como principal foco las coordinaciones y evitar interferencias mutuas, empleando el buen uso de las comunicaciones y el equipamiento dispuesto por la autoridad sanitaria, lo que fue controlado desde el puesto de mando y control, y ejecutado mediante el puesto de avanzada médica», puntualizó la autoridad marítima.
El simulacro involucró la revisión en terreno de los antecedentes epidemiológicos y el empadronamiento de la tripulación como posibles contactos, concluyendo con el desembarco del paciente, el que fue recibido por una ambulancia.
Comentarios