En visita a la ciudad de Castro, provincia de Chiloé, región de Los Lagos, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, en compañía del subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, escuchó la realidad de mujeres y hombres de mar de diversas localidades de la región de Los Lagos, quienes a la fecha se encuentran -según lo sostenido por la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, Conapach- sin poder trabajar debido a la negativa de sus pares de la región de Aysén de renovar el acuerdo de zona contigua para los recursos almeja, luga roja y erizo.

LEA >> En Aysén: Rechazan renovar acuerdo de zonas contiguas con Los Lagos

LEA >> Ofician al Gobierno para que se haga cargo de conflicto con pescadores de Chiloé y revise acuerdo de zonas contiguas con Aysén

LEA TAMBIÉN >> Subsecretario anuncia medidas frente a nuevo escenario por rechazo de zonas contiguas

La cita, a la que asistieron dirigentes de las ciudades de Ancud, Queilen y Quellón, así como de Calbuco y Maullín (provincia de Llanquihue) y representantes de la ciudad de Melinka, de la región de Aysén, buscó generar un espacio de diálogo para dar solución definitiva a un conflicto que les impide realizar sus actividades como ancestral y tradicionalmente lo han desarrollado.

Para graficar la problemática, Francisco Llancalahuen, presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales Bahía de Quilen, de Quellón, en cuya organización los pescadores, en su mayoría, realiza labores de extracción bentónica en la península de las Guaitecas, en la provincia de Melinka, dijo que «es súper complicado para nosotros como pescadores de Quilen, así como para varios compañeros de la región de Los Lagos, que se nos haya cerrado la puerta a una actividad que realizamos ancestralmente. Muchos de nosotros pescamos desde niños y aprendimos la actividad de nuestros abuelos y ahora no sabemos lo que viene», enfatizó.

Por eso, añadió, «apoyamos toda iniciativa que nos devuelva y reconozca los derechos históricos que, como chilotes y pescadores en general, nos corresponde sobre la zona de las Guaitecas. No debemos olvidar que fueron nuestros ancestros quienes colonizaron y dieron vida a la actividad bentónica de la zona», adujo el dirigente.

En este contexto, el titular de la cartera de Economía se comprometió a establecer mecanismos de transición para dar solución definitiva a los permanentes procesos de negociación, estableciendo cuotas regionales, tallas mínimas, así como asociación de otras especies al registro de buzos mariscadores, entre otras medidas, como vedas y el traspaso de recursos económicos desde la región de Los Lagos a la región de Aysén.

LEA TAMBIÉN >> Con nutrida agenda de trabajo concluyó reunión entre la Conapach y el subsecretario de Pesca y Acuicultura

RELACIONADO >> Reunión con ministro: Conapach manifestó su rechazo a inclusión de la pesca en Agricultura