El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este lunes 16 de marzo que el número de contagios por Covid-19 (coronavirus) comprobados alcanza a 155, según las últimas cifras reportadas por el Ministerio de Salud (Minsal). Y, de acuerdo con la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país ha ingresado a la fase 4 de esta enfermedad en que se produce circulación viral y dispersión comunitaria del patógeno.

Según el plan de acción, las recomendaciones de la OMS, de los Grupos de Expertos y la experiencia de otros países, el jefe de Estado informó de las siguientes medidas adicionales para enfrentar esta pandemia y proteger la salud de las y los chilenos:

  1. Cierre de fronteras

A partir del miércoles 18 de marzo se cerrarán todas las fronteras terrestres, marítimas y áreas del país para el tránsito de personas extranjeras. Esto no afectará la entrada y salida de carga ni de los transportistas, para continuar garantizando el abastecimiento normal. Los nacionales chilenos y los residentes permanentes en Chile, que provengan de lugares de alto riesgo, podrán ingresar al país sometiéndose a la Aduana Sanitaria y a una cuarentena obligatoria de 14 días.

  1. Cuarentena

A quienes no la cumplan, se aplicarán multas y penas de cárcel que establecen el Código Sanitario y el Código Penal. Las sanciones van desde 0,1 ($5.000) a 50 unidades tributarias mensuales ($2,5 millones).

  1. Apoyo FF.AA.

Para colaborar con el control de las fronteras se le solicitó a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) asegurar que el cierre que se ha determinado sea respetado.

  1. Cadena de abastecimiento

«La cadena de abastecimiento se encuentra funcionando con plena normalidad, tanto en la producción como en la distribución de los distintos bienes, y por tanto, no hay necesidad de sobreabastecerse», enfatizó el Presidente Piñera.

  1. Instructivo presidencial

Se ha puesto en marcha un instructivo presidencial, que incluye:

–    Todos los funcionarios públicos mayores de 70 años o que sean parte de un grupo de riesgo, cuando las circunstancias así lo exijan, podrán desarrollar sus labores de trabajo desde su hogar.

–    Los jefes de Servicio podrán establecer medidas especiales para adoptar horarios laborales más flexibles y para fomentar el teletrabajo.

–    Se realizarán solamente las ceremonias, eventos o actos públicos que sean estrictamente necesarios y con una participación máxima de 50 personas en cada uno.

–    Se restringirán los viajes al extranjero de los funcionarios públicos a aquellos que sean absolutamente imprescindibles.

Para financiar los gastos extraordinarios que significa el plan de trabajo se está utilizando el fondo especial por 220 mil millones de pesos que se anunció el viernes (13 de marzo).

El mandatario subrayó en que todas estas medidas son necesarias para proteger la salud pública, «sin embargo, es absolutamente indispensable no solo la colaboración de los distintos órganos del Estado, sino muy especialmente la colaboración y responsabilidad de todos los ciudadanos, la que debe manifestarse en el cumplimiento de las normas de cuidado personal, de las normas que dicta la autoridad sanitaria, y de evitar todo viaje o desplazamiento que no sea estrictamente necesario, preferenciando la permanencia en el hogar».

Para más detalles descargue aquí la Declaración_Plan_Covid-19_Sebastián Piñera

Últimas noticias relacionadas:

Se pospone desayuno de lanzamiento de AquaSur 2020

Covid-19: Entregan reporte sobre impacto de la pandemia en las exportaciones noruegas de seafood

Estados Unidos: Envíos acuícolas chilenos deberían seguir creciendo a tasa moderada

Cancelan dos eventos científicos que se realizarían en Punta Arenas

COVID-19: Escoceses buscan mantener por más tiempo los peces en el agua

CEO de AKVA por COVID: «Nos estamos tomando la situación muy en serio»

ASC anuncia medidas por el COVID-19

La OMS declara el brote de coronavirus como pandemia global

Director comercial de ProChile Shanghai: “El Covid-19 ha sido un golpe para toda la industria”

HavExpo: Covid-19 pone en jaque a otra feria acuícola-pesquera

Chile: Salmón figura entre los sectores afectados por baja en las exportaciones

Covid-19 obliga a posponer la Seafood Expo Global