Atlantic Sapphire firmó crédito con el DNB por US$210 millones
La expansión del US BluehouseTM aumentaría la capacidad de producción anual de la compañía a aproximadamente 20.000 toneladas en Estados Unidos.

Atlantic Sapphire AS confirmó que alcanzó una hoja de términos comprometidos con el banco DNB para una línea de crédito garantizada de US$ 210 millones, compuesta por un préstamo a plazo de US$ 180 millones y una línea de crédito revolvente de US$ 30 millones.
Dicha línea se utilizará para refinanciar la deuda de la compañía, que incluye un préstamo a plazo de US$ 54 millones y una línea de crédito revolvente de US$ 15 millones; financiar la expansión de sus instalaciones de BluehouseTM en Estados Unidos; y aumentar la liquidez, así como proporcionar capital de trabajo para sus filiales operativas danesas y estadounidenses.
La contemplada expansión del US BluehouseTM, según la empresa, aumentaría la capacidad de producción anual a aproximadamente 20.000 toneladas (HOG) de salmón en Estados Unidos.
LEA >> La salmonicultura RAS se afianza en suelo estadounidense
LEA TAMBIÉN >> Diseño y ejecución de proyectos RAS: Cimentando el avance de la acuicultura en tierra
La instalación inicialmente tendrá un plazo de 18 meses con una opción de extensión de 18 meses una vez que cumpla con ciertas condiciones. Además, se requerirá que la compañía busque transferir desde el Mercado Merkur a Oslo Børs, la lista principal de la Bolsa de Valores de Oslo, a más tardar el 31 de diciembre de 2020.
El director ejecutivo (CEO, por su sigla en inglés) y presidente de Atlantic Sapphire, Johan E. Andreassen, comentó: «Estamos felices de asegurar una refinanciación en términos de mercado competitivos en comparación con la industria. Para Atlantic Sapphire, esta es una gran señal de apoyo de DNB».
Eso sí, el cierre financiero está sujeto a condiciones previas, incluida la debida diligencia satisfactoria y la entrada en documentación legalmente vinculante.
LEA TAMBIÉN >> Producción de salmón en tierra: La tendencia que está revolucionando a la acuicultura mundial
Comentarios