Conozca las medidas implementadas por Camanchaca y AquaChile ante el Covid-19
«En la medida que haya una disminución pronunciada y prolongada de la demanda en los mercados de destino, se adoptarán oportunamente aquellas medidas de mitigación que se consideren necesarias para neutralizar los posibles efectos de esta crisis sanitaria», expresaron desde Camanchaca.

Camanchaca anunció una serie de medidas para enfrentar la contingencia sanitaria mundial por el Covid-19 (coronavirus) que está afectando a Chile, y así reducir los riesgos y mitigar los posibles efectos humanos, operacionales y financieros que pudieran afectarla.
LEA >> Conozca en qué consiste la fase 4 del covid-19 en Chile
«Esas medidas buscan dos objetivos fundamentales: proteger la salud de nuestros trabajadores y sus familias, y en general de todas y todos los que efectúan labores para Camanchaca. Y segundo, proteger la continuidad operacional de la empresa, requisito indispensable para cuidar y proteger las fuentes de trabajo», comenzó diciendo la firma acuícola-pesquera.
LEA >> Covid-19: Salmonicultoras promueven medidas centradas en el cuidado y bienestar de los trabajadores
LEA TAMBIÉN >> Salmones Austral aumenta medidas de prevención ante el covid-19
Específicamente, las acciones son: medidas y protocolos higiénicos obligatorios para ser seguidos por todo el personal que trabaja dentro de las instalaciones y las de las filiales, para así reducir el riesgo de contagio y cuidar la salud de las personas. Algunas de ellas son: control de síntomas y temperatura a las personas en todos los puntos de acceso a las instalaciones y en el transporte que la empresa facilita para los trabajadores; protocolos extraordinarios de higiene y limpieza personal y física al interior de los recintos; sanitización extraordinaria de lugares de trabajo. En caso de detectar anomalías, el personal es conducido a un centro asistencial.
RELACIONADO >> Piden establecer barrera sanitaria en todas las puertas de entrada a Chiloé
«Camanchaca y sus filiales ha dispuesto la postergación o cancelación de todos los viajes de empleados al extranjero y a otras regiones de Chile, salvo que sea indispensable para la continuidad operativa. También ha dispuesto la cancelación o postergación de todas las visitas externas a nuestros lugares de trabajo. Para aquellos que viajaron a países declarados de alto riesgo, se ha dispuesto la cuarentena respectiva», detalló la compañía, añadiendo que se ha identificado el personal de mayor riesgo por edad y/o condición médica, permitiendo a este, aún sin síntomas, no trabaje y/o pueda desarrollarlo remotamente.
Para reducir riesgos de contagio en lugares de producción, la compañía, a su vez, ha dispuesto que todo el personal que no es esencial e indispensable el funcionamiento de las líneas de producción, trabaje desde sus casas o lo haga desde un recinto sin actividad productiva.
«La empresa se encuentra evaluando el iniciar más turnos que estén epidemiológicamente aislados unos de otros. De igual forma, se han dispuesto planes de contingencia extraordinarios para recudir el riesgo de quiebre de stock de insumos claves, tales como petróleo, oxígeno líquido, alimento de salmones, transporte de peces, entre otros», ahondó. Y luego dijo: «Los planes productivos de nuestras filiales han sido modificados para reducir los impactos de una posible interrupción de estos en las próximas semanas. Ello también incluye el análisis de subcontrataciones de plantas de procesos de terceros, como un respaldo a las propias. La compañía ha identificado y fortalecido sus puntos de producción y procesos críticos», aseguró.
LEA >> Covid-19: Seremi de Salud de Los Lagos entrega recomendaciones para plantas de proceso
LEA TAMBIÉN >> Trabajadores piden participar en planes para enfrentar el covid-19
Camanchaca y sus filiales también han dispuesto medidas extraordinarias para acelerar y/o facilitar los procesos de comercio exterior, ampliando las opciones y mercados de destino, disponiendo también que los productos terminados se encuentren lo más cerca posible a sus lugares de consumo final. En el caso de transporte aéreo, está ampliando las opciones de carguíos extraordinarios para mitigar la reducción de vuelos de pasajeros.
«Hemos solicitado, además, a todas las empresas contratistas y que operan con personas al interior de nuestros recintos y/o de filiales, protocolos del mismo rigor que el aplicado sobre nuestra propia gente», enfatizó.
Logística
Finalmente, hasta este martes (17), Camanchaca y sus filiales aseguraron que no han visto interrumpido su cadena de suministro, de logística primaria y/o de exportación, ni su cobranza de ventas y, por lo mismo, no han observado hechos que afectan su posición operacional o financiera.
«Sin perjuicio de lo anterior, y en la medida que haya una disminución pronunciada y prolongada de la demanda en los mercados de destino, la compañía adoptará oportunamente aquellas medidas de mitigación que considere necesarias para neutralizar los posibles efectos de esta crisis sanitaria», cerró la firma especializada en la producción de alimentos del mar.
AquaChile
En cuanto a AquaChile, informaron que desde la semana pasada, la compañía tomó la decisión de compartimentar las distintas áreas y operaciones de la empresa como una forma de proteger a su gente y sus familias. «Esto significa que todas sus operaciones están separadas y aisladas unas de otras, evitando el contacto entre personas de distintas áreas de la empresa».
En esta línea, los traslados en aviones, lanchas, buses, son todos diferenciados según el centro o la sección a la cual pertenecen y se evitan los contactos cruzados. Sumado a lo anterior, se implementó en todas las áreas posibles el teletrabajo, se disminuyó la densidad de trabajo en zonas cerradas, se cancelaron viajes, reuniones presenciales, y se han extremado las medidas de autocuidado y control sanitario en todas sus operaciones.
De igual forma, se está realizando control de temperatura a las personas al ingreso y salida de plantas, y en los sistemas de transporte, entre otras instancias, con lo que se busca identificar cualquier síntoma y tomar las precauciones adecuadas. «Todos los empleados mayores de 60 años y embarazadas están desempeñando funciones desde su casa y están cuarentenados en forma precautoria. Todos estos esfuerzos buscan cuidar la salud de nuestros colaboradores y sus familias», dijeron desde la empresa.
LEA TAMBIÉN >> Salmones Austral aumenta medidas de prevención ante el Covid-19
LEA TAMBIÉN >> Posponen AquaForum Patagonia 2020
RELACIONADO >> Por Covid-19: Se aplaza el Patagonic RAS 2020
Comentarios