Alianza Global de la Acuicultura emite declaración ante pandemia del covid-19
La GAA aclaró -entre otras cosas- que el trabajo del equipo de certificación BAP, del equipo de integridad del programa y del equipo de desarrollo de mercado continúa ininterrumpidamente, ya que los empleados están equipados para laborar de forma remota.

«La salud y la seguridad de las familias y asociados en todo el mundo es una prioridad, y también en el caso de quienes forman parte de nuestro programa de certificación de terceros Best Aquaculture Practices (BAP)».
Así comenzó subrayando la Alianza Global de la Acuicultura (GAA, por su sigla en inglés) en una declaración en donde recordó que la propagación del covid-19 (coronavirus) y las restricciones de viaje internacionales, nacionales y locales han impactado las vidas de millones de personas y la capacidad de hacer negocios de manera oportuna.
– Sepa las medidas que contempla el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en Chile
Es así como, debido a los efectos de la pandemia del covid-19, la GAA dijo que está trabajando en estrecha colaboración con los organismos de certificación (OC) que realizan auditorías BAP semanalmente para evaluar cuidadosamente las circunstancias de cada planta de procesamiento, centro de cultivo, piscicultura o fábrica de alimento, y decidir cómo continuar con el proceso de certificación durante esta contingencia sanitaria global.
LEA >> Covid-19: Autoridades se coordinan con gremios productivos de Los Lagos
LEA TAMBIÉN >> Conozca las medidas implementadas por Camanchaca y AquaChile ante el Covid-19
«Después de las pautas establecidas de acreditación, certificación y evaluación comparativa, el equipo de BAP y los OC han acordado un conjunto de reglas a seguir durante esta situación extraordinaria, incluidas las pautas para el movimiento y la conducta de los auditores cuando visitan las instalaciones certificadas por BAP. Estas pautas incluyen: confirmar la buena salud de los auditores antes de que salgan de casa para realizar la auditoría; viajar responsablemente para protegerse y proteger a todos a su alrededor en el camino; mantener distanciamiento, equipos de protección y desinfección regularmente mientras se realiza la auditoría», detalló la GAA.
LEA >> Chile define medidas de frontera por el covid-19
Luego, precisó que BAP se reúne semanalmente con los OC para enfocarse en volver a certificar las instalaciones que se están acercando a sus fechas de vencimiento para sus auditorías anuales con el objetivo de discutir cualquier restricción de viaje que, según el caso, requiera una extensión del certificado. Las razones para una extensión de certificado pueden incluir: restricciones de viaje doméstico dentro de un país, como lo que ocurrió en China e Italia; controles fronterizos internacionales que impiden o ponen en cuarentena a los auditores visitantes o que regresan; restricciones o políticas locales que pueden impedir que un auditor visite las instalaciones certificadas por BAP.
«Es importante recordar que, si bien BAP administra el proceso de certificación, los OC toman la decisión de certificación y emiten los certificados BAP, por lo tanto, se requiere esta coordinación para otorgar extensiones caso por caso», aclaró la GAA.
LEA >> Trabajadores piden participar en planes para enfrentar el covid-19
Actualmente hay siete OC acreditados para realizar auditorías de BAP, y BAP está en contacto semanalmente con cada uno de ellos, quienes, a su vez, se contactan a cada una de sus instalaciones individualmente para confirmar las auditorías. Si se necesita otorgar una extensión, el certificado de esa instalación seguirá siendo válido hasta el final de la extensión y continuará cumpliendo con todos los requisitos del programa de terceros para el cual está comparado, incluida la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GSSI, por su sigla en inglés) o el Programa Global de Cumplimiento Social (GSCP).
Anteriormente, las extensiones solo se aplicaban a las instalaciones en China.
«A pesar de la pandemia, el trabajo del equipo de certificación BAP, del equipo de integridad del programa y del equipo de desarrollo de mercado continúa ininterrumpidamente, ya que los empleados de GAA están equipados para laborar de forma remota. Sabemos que esto no es posible para todas las funciones de la industria, y los pensamientos y preocupaciones de GAA se dirigen a aquellos que trabajan en instalaciones de acuicultura y a aquellos que trabajan en el mercado que no tienen la capacidad de trabajar de forma remota. GAA valora el apoyo de sus socios a lo largo de la cadena de valor de los productos del mar y continuará trabajando estrechamente con los OC, productores y patrocinadores minoristas y de servicios de alimentos para garantizar que las auditorías se realicen de manera oportuna», explicó la GAA.
Para más detalles contáctese con su representante de certificación BAP y/o escriba a bapcert@bapcertification.org.
LEA TAMBIÉN >> ASC anuncia medidas por el covid-19
RELACIONADO >> Salmonicultoras se suman a las fuertes caídas que registra la Bolsa de Santiago
Comentarios