Salmofood: «Debemos mantener nuestro suministro de alimento en estos tiempos»
La compañía explica que durante el período de cuarentena en Chiloé se han debido implementar diferentes acciones para contar con los insumos básicos necesarios para fabricar el alimento.

En el contexto de la pandemia del covid-19 (coronavirus), Salmofood emitió un comunicado durante la tarde de este jueves 2 de abril en donde asegura que está afianzando el compromiso con sus trabajadores, la provincia de Chiloé (región de Los Lagos) y con la industria acuícola, al continuar con sus operaciones.
LEA >> Por bloqueo en Chiloé: Cultivadores de Moluscos de Calbuco envían carta a autoridades
LEA TAMBIÉN >> Por el covid-19: Crece la preocupación entre mitilicultores de la región de Los Lagos
Para ello, aduce la empresa, se han fortalecido los protocolos de bioseguridad en las operaciones desde hace varias semanas.
«La industria acuícola es el motor del sur de Chile, y Salmofood es muy relevante para la zona de Chiloé, por esto debemos mantener nuestro suministro de alimento en estos tiempos. Es nuestro compromiso con la alimentación y con nuestra gente. Lo haremos siempre con la responsabilidad que nos caracteriza desde hace 25 años», afirmó el gerente general de Vitapro Chile, Ian Lozano (en la foto de la derecha), añadiendo que en la planta emplazada en la ciudad de Castro «se están tomando las medidas más estrictas para velar por la seguridad de los trabajadores y Chiloé».
«Es que somos una cadena de personas, donde todos cumplimos un rol vital y a través de nuestro trabajo generamos bienestar. Conformamos un círculo virtuoso, desde el productor que necesita alimento en su centro de cultivo, las plantas de proceso y obviamente las familias que requieren trabajo y alimentarse. Por eso es clave nuestra labor para garantizar la cadena de alimentación», subrayó el ejecutivo.
Luego, dijo: «Seguir alimentando a los peces de forma regular en su ciclo de vida es de suma importancia, ya que contribuye de gran manera a evitar un daño medioambiental que se pudiese generar a partir de una paralización en la entrega de alimento».
Durante el período de cuarentena en Chiloé, sostiene la compañía, se han debido implementar diferentes acciones para contar con los insumos básicos necesarios para fabricar el alimento.
«En este sentido, se ha realizado un arduo trabajo con las autoridades para lograr mantener las operaciones. Y con la responsabilidad que nos caracteriza, hemos implementado desde el primer momento los protocolos necesarios de bioseguridad para desarrollar nuestras actividades en un entorno seguro. Cumplimos con las normativas más elevadas de seguridad, en línea con la OMS (Organización Mundial de la Salud), CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) y el Ministerio de Salud de Chile», concluyó Lozano.
LEA >> Chilealimentos publica guía con recomendaciones para empresas ante el covid-19
Comentarios