Pymes procesadoras de productos del mar preocupadas por falta de abastecimiento
El gremio de pymes comercializadoras y exportadores de alimentos del mar dice que para reactivar el sector y asegurar alimentación a la población es necesario que pescadores artesanales sigan pescando y plantas deben funcionar.

Desde la Agetremar, asociación gremial que reúne a pequeñas y medianas plantas procesadoras de productos del mar de la región de Valparaíso, dicen estar muy preocupados por la falta de materia prima y la prolongación de los efectos que trae consigo mantener instalaciones cerradas debido a la pandemia del covid-19 (coronavirus).
Así lo expresó la presidenta de la Agetremar e ingeniera pesquera, Patricia Carrasco, quien subrayó: «Queremos hacer presente la preocupación de los cerca de 3.000 trabajadores que desempeñan funciones en nuestras plantas pesqueras. Todos entendemos el contexto de estar sufriendo una pandemia, pero es necesario tener mayores certezas de las medidas que tomará el Gobierno en el ámbito pesquero, no es posible que tenga que cerrar todo el sector durante tanto tiempo y perder todo el mercado y trabajo que se ha logrado desarrollar hasta ahora».
En ese sentido, añadió que «necesitamos ver las soluciones y saber cómo encajamos con la nueva política que se aplicará ahora, no sé si con apoyo económico o de otro tipo. Hemos hablado con las autoridades pesqueras, pero no hay mucha claridad en los pasos a seguir. Debemos ver cómo reactivamos el sector porque no podemos esperar tres meses a que esta situación cambie, porque las proteínas y alimentos se necesitan ya en las mesas de las personas y para esto, los pescadores artesanales y las plantas deben funcionar».
La líder gremial agregó que desde hace unas semanas hay fábricas que están completamente detenidas porque no hay productos para procesar, sin embargo «valoramos y apoyamos las medidas que están tomando los pescadores artesanales de reabrir caletas y que salgan a pescar, ya que de esta forma logran sobrevivir ellos y también pequeñas y medianas empresas (pymes) que se abastecen de este sector productivo».
LEA >> Pescadores reabren Caleta Portales acusando grave crisis económica
RELACIONADO >> Pescadores reabren Caleta Portales acusando grave crisis económica
Desde el gremio afirmaron que la mayoría de las empresas está en condiciones de aplicar protocolos y medidas de contingencia para evitar los contagios entre sus trabajadores, así como también procesar productos con todas las medidas sanitarias solicitadas por la autoridad.
LEA >> Mitilicultores de Calbuco reiteran llamado a permitir acceso terrestre a la isla de Chiloé
LEA TAMBIÉN >> Cultivadores de abalón presentan dificultades por cordón sanitario impuesto en Chiloé
Comentarios