Chiloé y el mundo están atravesando una crisis sanitaria y una emergencia sin precedentes, que no solamente han puesto en riesgo la salud de muchos, sino también han demandado la acción de centenares de personas que deben encargarse de cuidar a los enfermos, y de la seguridad de todos.

Frente a ello, y conscientes de la vulnerabilidad a la que se enfrentan policías, doctores y demás encargados de la contención de la pandemia por el covid-19 (coronavirus), Salmofood realizará una serie de acciones a través de la iniciativa #AyudaAlQueAyuda, «como una muestra de agradecimiento y solidaridad para aquellos que más lo necesitan, y a quienes su trabajo los ha ubicado en calles y hospitales», subrayó la compañía ligada a Vitapro en un comunicado de prensa emitido durante la tarde de este jueves 16 de abril.

LEA >> Chiloé: Formarán mesa público-privada para analizar impactos del covid-19

«Hoy, frente a esta pandemia, creemos que es vital que las empresas de la zona pongan a disposición de la comunidad no solo ayuda monetaria, sino también su conocimiento; ayudando a quienes están llamados a ayudar. En Salmofood contamos con las herramientas para poder apoyar a Chiloé con ayuda técnica de acuerdo con las recomendaciones tanto de la OMS (Organización Mundial de la Salud) como de las autoridades chilenas. Estamos a disposición de la Isla para poder colaborar en lo que sea necesario para que entre todos podamos enfrentar de mejor forma esta pandemia», aseguró el gerente general de Salmofood, Ian Lozano.

LEA >> Chiloé: Salmofood colabora con medidas de bioseguridad

LEA TAMBIÉN >> Salmofood: “Debemos mantener nuestro suministro de alimento en estos tiempos”

En ese contexto, se entregarán 600 cajas de alimentos no perecibles, para grupos familiares de cuatro personas, a los municipios de Dalcahue y Castro. La idea es dar 100 cajas por municipio por un período de tres meses para ir en ayuda de las familias más vulnerables de la zona y que se han visto afectadas por las consecuencias de la pandemia. Además, se está apoyando con colaciones para los trabajadores del turno de noche del Hospital de Castro.

Junto con eso, la empresa ha puesto a disposición de la municipalidad equipos de desinfección por ozono para ser utilizados en ambulancias, centros de salud familiar (Cesfam), centros comunitarios de salud familiar (Cecosf), instalaciones municipales y en el Centro San Francisco, de residencias de adultos mayores. De igual manera, se realizarán labores de desinfección nocturnas de las calles de Dalcahue y Castro, y se instaló un túnel de sanitización en las oficinas de Salmofood para ser utilizado por vehículos fiscales, ambulancias y camionetas municipales.

RELACIONADO >> Orza: “Estos túneles de desinfección van a contribuir significativamente a mantener la sanidad”

«En este  momento de emergencia, queremos apoyar a los más vulnerables y a los que están en la primera línea de batalla con compromiso, sacrificio y valentía. A estos héroes y sus familias queremos hacerles un agradecimiento que vaya más allá de las palabras», cerró Ian Lozano.

LEA TAMBIÉN >> Sernapesca entrega información sobre trámites de transporte de trabajadores y camiones

RELACIONADO >> Voluntarios: Funcionarios de Sernapesca apoyan en cordones sanitarios de Chiloé