Con la participación del subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, y del director del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), Marcelo Silva, la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos de la Cámara de Diputadas y Diputados escuchó las explicaciones de las autoridades del rubro, acerca del retiro de un bono ofrecido a los pescadores artesanales para paliar las pérdidas económicas del sector, debido al Covid-19 (coronavirus).

LEA >> Ingreso Familiar de Emergencia reemplaza a aporte para pescadores

Respecto del punto, congresistas de diversas bancadas criticaron el abrupto retiro del bono de 150 mil pesos que se iba a entregar por concepto de capacitación, a través del Indespa.

LEA >> “Otra vez la pesca artesanal no fue consultada sobre la ayuda que requiere el sector”

De acuerdo con lo afirmado en la Comisión por las autoridades sectoriales, el problema se debe a los duros recortes presupuestarios que ha tenido la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), sin embargo, se aseguró que este aporte será reemplazado por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

LEA >> Acusan mal manejo de la crisis por parte de la Subpesca

En ese sentido y como otra forma de ayudar a los pescadores artesanales, el subsecretario Zelaya argumentó que se flexibiliz​arán algunas vedas y medidas solo para los pescadores artesanales, siempre que se ajusten a criterios biológicos, para que no se perjudiquen los recursos.

Marcelo Silva también respondió las consultas de las y los diputados acerca del cambio del instrumento de ayuda, además de detallar que los recortes presupuestarios que ha tenido el Indespa, hasta el momento, no comprometen los proyectos o concursos que se están ejecutando, pero alertó que ya no tienen fondos para proyectos o acciones nuevas.

LEA >> Director de Conapach: “Se está beneficiando a la industria por sobre la pesca artesanal” 

RELACIONADO >> Pandemia y pesca: Piden mayor articulación y un enfoque sustentable en las medidas de apoyo

Los integrantes de la Comisión acordaron tratar nuevamente este tema en la próxima sesión, dada la inasistencia del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, a quien le enviarán una carta de malestar por esta ausencia y citarán a los principales dirigentes de la pesca artesanal y a las autoridades del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

RELACIONADO >> Diversas reacciones: Avanza en el Congreso proyecto que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural

OPINIÓN >> Nueva institucionalidad para la pesca y acuicultura en Chile