(El Magallánico) Acciones judiciales de parte de la Intendencia Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena y el uso de la fuerza pública y todas las facultades que la ley entrega en contra de los responsables de algunas plantas pesqueras anunciaron este lunes 15 de junio las autoridades locales en su reporte diario sobre el avance del Covid-19 (coronavirus) en la región. Lo anterior, tras confirmarse el aumento de contagios en la zona, teniendo como principal foco, por ahora, dos empresas del rubro.

Por una parte, el intendente de Magallanes, José Fernández, detalló que el abogado de la Intendencia está estudiando los antecedentes para iniciar acciones legales en contra de un dueño de las empresas aludidas, y contra todos aquellos que resulten responsables.

«Como Gobierno vamos a seguir todas las acciones legales que estén a nuestra disposición para perseguir esta situación y también hacer responsable al empresario que fue el responsable de todo esto», sostuvo Fernández en su reporte de este lunes.

En tanto, la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Mariela Rojas, subrayó que «nos hemos encontrado con personas, especialmente ligadas a las pesqueras que, al ser asintomáticas, han manifestado no creer que están contagiados, y que de todas formas saldrán a realizarse otros exámenes. Discuten, reclaman, y el personal de la Seremi ha recibido maltratos, reclaman contra el sistema y los profesionales, y varios además se niegan a entregar antecedentes de sus contactos estrechos».

«Ante estos casos, nosotros nos veremos obligados a utilizar la fuerza pública y todo el rigor que nos puede dar la legalidad chilena en este estado de catástrofe», advirtió la autoridad sanitaria.

Finalmente, afirmó Mariel Rojas, no hay duda de que la comunidad está enfrentando una nueva fase de contagios, en esta ocasión, con un incremento mucho más rápido. «En menos de una semana, alcanzamos 30 notificaciones diarias, acercándonos precipitadamente a las cifras que tuvimos en los peaks de los meses pasados», subrayó.

Presione aquí para leer la nota en su fuente original de El Magallánico.

Cabe destacar que en la conferencia de prensa de este lunes, el intendente de Magallanes destacó que este «brote de las pesqueras» no tiene que ver con empresas del salmón, sino que con el procesamiento de otro tipo de productos.

*Créditos de la foto destacada: Intendencia de Magallanes.