Preparan implementación de nueva aduana sanitaria entre Frutillar y Llanquihue
Se espera que de aquí al jueves quede implementada una aduana sanitaria entre Frutillar y Llanquihue en la Ruta 5. Además, se prepara otro punto de control en el “Camino Real”.

Este lunes 15 de junio, en su tradicional conferencia de prensa, el intendente de la región de Los Lagos, Harry Jürgensen, informó que ante el aumento de casos de Covid-19 en la zona, sobre todo en las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas, se está trabajando en la implementación de dos nuevas aduanas sanitarias. Una de ellas estará ubicada entre Frutillar y Llanquihue en la Ruta 5, además de otro control en el “Camino Real”.
“Se están acondicionando las instalaciones para tenerlas dentro de esta semana, de forma de poder restringir e impedir que personas que tengan información negativa en su pasaporte sanitario puedan ingresar libremente a la Provincia de Llanquihue”, expresó el intendente.
La autoridad precisó que para implementar una aduana sanitaria se requieren recursos, equipamiento y funcionarios que puedan operar el sistema, bajo todas las medidas de seguridad. Por eso, “desde hoy se formó un comité que reúne a distintos grupos para preparar estas aduanas sanitarias”. Se espera que los dos controles estén implementados de aquí al jueves, para que puedan entrar en operación durante las 24 horas.
“Luego, vamos a evaluar el resultado, para ver si, efectivamente, estas aduanas ayudan a controlar la pandemia hacia y desde la Provincia de Llanquihue”, expresó Harry Jürgensen.
En la región de Los lagos, actualmente, hay 44 puntos de control: 23 en la Provincia de Osorno, 5 en la Provincia de Llanquihue, 7 en la Provincia de Palena y 9 en la Provincia de Chiloé. A ellos se sumarían los dos nuevos controles que comenzarían a operar hacia fines de esta semana.
La seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, comentó que la idea de estos controles es que impliquen una reducción importante en el flujo de personas que entran y salen de la provincia.
“Ojalá no fuera necesario aduanas sanitarias, ni controles y que la población tuviera la capacidad de entender que cuando hacemos un llamado a quedarse en casa, eso es lo que hay que hacer”. No obstante, dijo, a veces existe la necesidad de establecer nuevas barreras. Se espera que esto contribuya a que la gente lo piense bien antes de salir si no es estrictamente necesario.
Fotografía: Intendencia Los Lagos
Comentarios