Con observaciones de la Conapach se votó proyecto de ley para ayudar a la pesca artesanal en medio del Covid-19
El presidente de la Confederación agradeció la invitación a participar de la discusión de la iniciativa, pese a que quedaron en el tintero varias de las propuestas presentadas.

Postergación de las caducidades de embarcaciones, así como del plazo para presentar informes de seguimiento en áreas de manejo hasta el 31 de diciembre del 2021 en ambos casos, son algunas de las medidas con las que quedó el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo, con carácter de suma urgencia, para ir en ayuda del sector pesquero artesanal en medio de la crisis sanitaria por el Covid-19 (coronavirus).
La propuesta, que en principio contenía también el reemplazo de embarcaciones, atendiendo a la ley que lo permite en medio de catástrofes naturales, fue desestimado, a la vez que modificado en varias materias por la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos de la Cámara de Diputadas y Diputados para ser despachado al Senado, por medio de las indicaciones presentadas por el diputado Gabriel Ascencio, atendiendo a las observaciones realizadas por la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach), representada por su presidente, Óscar Espinoza.
Además, el congresista por la región de Los Lagos agregó a la iniciativa el acceso de pescadores algueros o acuicultores pelilleros al beneficio de la ley que entrega un fomento al cultivo de algas, de una cantidad de tres veces a diez, de modo de fomentar la actividad en medio de la pandemia.
De este modo, Espinoza agradeció la invitación a participar de la discusión de la iniciativa, pese a que quedaron en el tintero varias de las propuestas presentadas, como la apertura de cupos en los registros pesqueros, una vez que culmine el plazo de postergación de las caducidades, dado que hasta el momento el proceso estipulado por ley no van de la mano de una renovación de los vacantes.
«Pese a que quedaron fuera varios puntos presentados por la Confederación para esta ley, valoramos la disposición del subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, de poner en discusión con las bases de la pesca artesanal las iniciativas legislativas presentadas al Congreso, de modo de evitar caer en los errores del pasado reflejados en las medidas inconsultas presentadas para paliar la crisis provocada por el Covid-19», cerró el dirigente.
Comentarios
Aumento de la eficiencia y fiscalización marcan el primer balance del año en el sector pesquero
18.07.2020[…] RELACIONADO>> Con observaciones de la Conapach se votó proyecto de ley para ayudar a la pesca artesanal en medio … […]