El pasado viernes 9 de octubre, Cargill Chile realizó su quinto encuentro correspondiente al ciclo de talleres “First Friday”, esta vez, con la charla “Nuevo portafolio: Alimentos diseñados, origen de la nutrición de salmónidos”, la cual fue impartida por el senior scientist de Cargill Aqua Nutrition, Christian De Santis, reconocido científico en el campo de la fisiología de animales acuáticos y responsable de la planificación y ejecución de investigación y desarrollo orientados a fortalecer el conocimiento de la compañía en varias especies.

En la ocasión, el experto explicó que la nutrición es un concepto dinámico y que los requerimientos nutricionales tienen que ver con entender las diferentes interacciones que se producen en la red. En ese sentido, el representante de Cargill se refirió al concepto de “Las Tres Hermanas”, que incluye energía, materia e información y cómo estos elementos se conjugan, fundamentalmente, para hacer que la mayor parte de la energía no se pierda. “Queremos que la mayor parte de la energía se dirija al crecimiento y no se queme innecesariamente”, afirmó.

Dentro de este marco, Cargill ha estado trabajando en el concepto de “nitrógeno esencial”, conduciendo ensayos para determinar los requerimientos de específicos de este elemento y optimizar el costo y desempeño de los alimentos. El “nitrógeno esencial”, dijo, tiene que ver con  “la cantidad y proporción óptimas del compuesto nitrogenado clave que necesita el animal en cualquier estado fisiológico para lograr la máxima síntesis y deposición de tejido valioso”.

El especialista mencionó que en Cargill un equipo de profesionales se ha estado dedicando a actualizar los conocimientos y entender las interacciones entre nitrógeno esencial y no esencial, poniendo atención en los factores externos y el equilibrio óptimo que se debe alcanzar en una dieta.

Añadió que el concepto de “nitrógeno esencial” es innovador y que se está aplicando en todo el portafolio de dietas para peces que está preparando la compañía. Se espera que esto tienda hacia un mejor uso de nitrógeno en el alimento, con un impacto tanto en términos de performance como en el costo de las dietas, pues se busca optimizar el uso de los ingredientes.

En el encuentro participó también el strategy, marketing and tecnology director en Cargill Aqua Nutrition, Rodrigo Solervicens, quien reafirmó que la compañía está trabajando en la actualización y lanzamiento de un nuevo grupo de dietas, donde será considerado el concepto de “nitrógeno esencial”. «Hemos probado estos conceptos en terreno todo el año, con excelentes resultados en términos de performance, FCR y crecimiento”, manifestó. Precisó que esperan ajustar los últimos detalles para estas dietas de aquí a fin de año.

Consultado sobre si estas dietas serían una buena opción en términos de aportar a la sustentabilidad, el ejecutivo sostuvo que “si reducimos emisiones gaseosas, liquidas u orgánicas, vamos a contribuir a la sustentabilidad. Aquí, reducimos el nitrógeno desperdiciado por el pez, a través de dietas más optimizadas”.