Directora de Sernapesca asume como nueva Leader Shepherd del Grupo Océanos y Pesca de APEC
Alicia Gallardo valoró los proyectos y temas abordados, relevando el trabajo colaborativo de todos los actores de la cadena de valor como empresas, organismos públicos y ONGs.

El pasado lunes 19 de octubre, durante el «15° Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Océanos y Pesca del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)», se formalizó la incorporación de la directora nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Alicia Gallardo Lagno, como nueva Leader Shepherd del Grupo Océanos y Pesca para el periodo 2021-2022, asumiendo el cargo desempeñado hasta la fecha por Patrick Moran de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés).
En dicha instancia, Chile estuvo representado por una delegación encabezada por Alicia Gallardo; comandante Enrique Vargas, representante de la Armada; Cristián Brito, del Ministerio del Medio Ambiente; Jacqueline Salas, de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), y Gigliola de Giammarino, representante de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei).
Dentro de los principales desafíos del Grupo de Trabajo Océanos y Pesca de APEC (OFWG), está la promoción de la pesca responsable, lo que además de la prevención, disuasión y eliminación de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), incluye el intercambio de datos e información sobre pesca y comercio, fortaleciendo los sistemas de seguimiento, control y vigilancia (SCV). Lo anterior, con el fin de facilitar oportunidades de comercio e inversión que promuevan el uso sostenible de la pesca, la acuicultura y los recursos del ecosistema marino.
LEA >> Excanciller Heraldo Muñoz respalda la creación de un Ministerio del Mar
LEA TAMBIÉN >> Ministerio del Mar: La CUT expresa su “total respaldo al mundo pesquero”
RELACIONADO >> Sector pesquero se suma a la creciente preocupación por la venta de islas en el país
En esa línea, Sernapesca subraya que la labor del Grupo se alinea con las implementación de las hojas de ruta sobre residuos marinos, combate a la pesca ilegal, mujer y crecimiento inclusivo, todas presentadas y aprobadas por los ministros de APEC durante la presidencia de Chile, en 2019.
LEA >> En el Senado: Respaldan proyectos que insisten en la ratificación del Acuerdo de Escazú
LEA TAMBIÉN >> [+VIDEO] En Chile: Congresistas se unen con el mundo científico y la sociedad civil para detener la destrucción de las turberas
Durante el encuentro, Alicia Gallardo valoró los proyectos y temas abordados, relevando el trabajo colaborativo de todos los actores de la cadena de valor como empresas, organismos públicos y organizaciones no gubernamentales (ONGs).
LEA >> Directora nacional de Sernapesca: «No tenemos tiempo, el mar nos necesita ahora»
Además, la timonel de Sernapesca enfatizó que «las economías del Asia Pacífico deben reforzar estrategias y participar de ellas en forma activa». En esta línea, destacó la importancia de la pesca y la acuicultura como parte de la cadena de abastecimiento de alimentos seguros para la población mundial, y llamó a mantener la lucha contra la pesca INDNR en el contexto de la pandemia.
LEA >> Alertan por disminución del financiamiento para las Áreas Marinas Protegidas
LEA TAMBIÉN >> Oceana analiza la ruta de flota pesquera china que depredó Galápagos y advierte que se dirige a Chile
RELACIONADO >> Enfatizan en la necesidad de vincular la ciencia con las políticas públicas
Comentarios
Para hacer frente a la pesca ilegal: Comisión de Intereses Marítimos y Cancillería trabajarán documento ordenador
22.10.2020[…] Directora de Sernapesca asume como nueva Leader Shepherd del Grupo Océanos y Pesca de APEC […]