Pequeños acuicultores de la región de Los Lagos serán beneficiados con la entrega de 9.160 boyas plásticas para ir en apoyo de la reactivación de esta importante actividad económica, que al igual que otras se ha visto afectada por la pandemia del Covid-19.

El equipamiento representa recursos por $304 millones que permitirán a 115 mitilicultores de la región reforzar la flotabilidad de las líneas de cultivo de choritos (conocidos como mejillones en los mercados internacionales) y en algunos casos, efectuar el reemplazo definitivo de los flotadores de plumavit para avanzar a una producción más sostenible de sus actividades.

El secretario regional ministerial (seremi) de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, Francisco Muñoz, junto con el director zonal de Pesca y Acuicultura, Rafael Hernández, acompañaron la llegada de 160 boyas para dos pequeños mitilicultores de las y los 29 beneficiados con esta medida en la comuna de Calbuco.

Paola Cárcamo, una de las beneficiarias, agradeció este aporte, que como explicó, les permitirá realizar el reflote de sus cultivos. «Es el primer aporte que recibo por parte del Indespa (Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala). El reflote lo que hace es colocar más boyas al cultivo para mantener a flote la producción porque es súper complicado cuando los individuos empiezan a desarrollarse y tomar peso, y si no tienen flotabilidad, las líneas se hunden y tienes la pérdida total de tu producción si no las sostienes con boyas», describió.

Esta iniciativa es financiada a través del Indespa y fue ejecutada mediante la convocatoria regional titulada «Apoyo para el desarrollo de actividades de acuicultura de pequeña escala en la región de Los Lagos».

El seremi de Economía, Francisco Muñoz, valoró la rápida respuesta del Indespa al llamado del sector mitilicultor de la región, disponiendo los instrumentos, como boyas y material de trabajo para seguir abordando esta actividad económica donde el 98% se desarrolla en Los Lagos. «Estamos favoreciendo a pequeños productores que están sumados a esta tremenda industria del mejillón de Chile, en la cual estos pequeños productores de este sector de Huito están siendo apoyados por Indespa y por el Gobierno de la región», comentó Muñoz.

En el mismo sentido, el director zonal de Pesca y Acuicultura, Rafael Hernández, destacó la respuesta del Estado al sector. «Estamos dando el puntapié inicial a un programa que logra sacar rápidamente ante la necesidad del sector, frente a la actual pandemia. En el marco de una mesa de trabajo, vimos que existía una problemática de flotabilidad en la mitilicultura y hoy estamos entregando el resultado de ese trabajo con actores públicos, privados y técnicos», aseguró.

Este tipo de boyas serán distribuidas también a pequeños productores de Cochamó (13), Puerto Montt (1), Hualaihué (7), Ancud (1), Castro (12), Chonchi (3), Dalcahue (4), Curaco de Velez (2), Quemchi (2), Queilen (13), Puqueldon (1)  y Quellón (27).

A su vez, en el marco de este llamado, otros 16 pequeños acuicultores recibirán $39 millones para estudios de seguimiento y monitoreo en concesiones de productos de exportación; seis contarán con un total de $95 millones para comprar embarcaciones, y ocho más con $61 millones para adquirir equipamiento de apoyo a la actividad acuícola de pequeña escala.