Este miércoles 30 de diciembre, comenzaron a circular a nivel local algunas informaciones que daban cuenta de la existencia de personas en Puerto Montt y Ancud (región de Los Lagos) que habrían compartido vuelo con la pasajera que venía de España, que llegó finalmente a Panguipulli (región de Los Ríos) y que fue diagnosticada recientemente como positiva a la cepa de coronavirus (Covid-19) encontrada en Reino Unido, que sería mucho más contagiosa.

Desde la Seremi de Salud de Los Lagos aclararon esta tarde la información. El seremi, Alejandro Caroca, expresó, primero que todo, que esta cepa, si bien es de mayor contagio, “no significa mayor peligro, letalidad o riesgo, de modo que la población puede estar tranquila”.

Además, confirmó que “en el mismo vuelo de Iberia (proveniente de España), venían tres pasajeros, dos a puerto Montt y uno a Ancud. Los tres están identificados, en aislamiento y  asintomáticos. Ninguno de ellos estuvo cerca de esta pasajera, por lo tanto, no son contactos estrechos. De todas maneras, a todos se les ha tomado PCR. El de Ancud ya nos acaban de informar que el resultado es negativo; estamos ahora a la espera de las PCR de los pasajeros de Puerto Montt”. La autoridad reiteró que estas personas no han mostrado síntomas, de modo que “confiamos que no han contraído la enfermedad”.

El seremi también informó que hay un cuarto pasajero con domicilio en Puerto Varas que viajó en el vuelo JetSmart Santiago-Temuco, que es el que tomó la pasajera contagiada para llegar finalmente hasta Panguipulli, el cual tampoco estuvo cerca de ella y por ende no se considera como contacto estrecho. De todas maneras, “está identificado, en aislamiento y se le tomo la PCR”.

“Queremos darle tranquilidad absoluta al población de que situación está controlada y por ahora no reviste ningún riesgo a la salud pública”, cerró la autoridad.