El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y el Servicio de Impuestos Internos (SII), en el marco de la «Red Sustenta», firmaron un acuerdo de cara al 2021 para iniciar un trabajo mancomunado basado en el intercambio de información para fortalecer las estrategias de fiscalización que realizan ambas instituciones.

Este acuerdo permitirá a Sernapesca y al SII contar con más información de las actividades desarrolladas por personas naturales y jurídicas vinculadas al rubro pesquero y de acuicultura, mediante el intercambio permanente de datos de las operaciones, actividades, accionistas, plantas de proceso, entre otras, para ser usadas dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

De acuerdo con lo informado por ambos organismos de Estado en un comunicado de prensa, Sernapesca viene impulsando una modernización de sus procesos, incorporando el análisis de datos y la fiscalización documental para el fortalecimiento de sus planes de trabajo y control en pos de la sustentabilidad de las actividades pesquera y de acuicultura, siendo la firma de este convenio un gran avance en esa línea.

La directora nacional (s) de Sernapesca, Jessica Fuentes, valoró la firma de este acuerdo de cooperación manifestando que «estamos muy satisfechos con la firma del convenio con el Servicio de Impuestos Internos porque esto viene a consolidar un trabajo que venimos desarrollando desde hace un tiempo y que nos ha permitido levantar información de manera más eficiente para poder combatir la pesca ilegal y, además, nos permitirá integrar de mejor forma el trabajo que se desarrolla en regiones entre ambas instituciones; por lo tanto, esto es una herramienta muy relevante y que destaca las nuevas formas de hacer las cosas en materia de fiscalización en nuestro país».

LE PUEDE INTERESAR >> Alicia Gallardo es designada como subsecretaria de Pesca y Acuicultura

El intercambio de información incluirá, por ejemplo, las actividades pesqueras industrial y artesanal, así como los servicios asociados a estas, la pesca de agua dulce, el cultivo de peces en mar y agua dulce, actividades de procesamiento, venta y transporte, entre otros.