Varias comunas del sur-austral de Chile retroceden a cuarentena
El Plan Paso a Paso ahora considera cuarentenas más estrictas, pero acotadas; transiciones también más estrictas; simplificación de permisos en Comisaría Virtual; actividades al aire libre en las fases de cuarentena y transición; y apertura de jardines infantiles y salas cunas desde transición.

Durante el mediodía de este lunes 11 de enero, las autoridades de Gobierno informaron nuevos cambios en el Plan Paso a Paso, los cuales comenzarán a regir a contar de las 05:00 horas del próximo jueves (14). En total, desde ese día, 42 comunas del país estarán en cuarentena, que suman un total de 3,89 millones de personas.
En el caso del sur-austral, donde se concentra la actividad acuícola y también una cantidad importante de los desembarques pesqueros, se conoció que retroceden a cuarentena las comunas de Renaico, Galvarino, Victoria y Temuco, en la región de La Araucanía; Valdivia, Los Lagos y Río Bueno, en la región de Los Ríos; Quellón, Calbuco, Dalcahue, Castro, Ancud, Puerto Montt, Puerto Varas y Osorno, en la región de Los Lagos; y Aysén, en la región de Aysén.
En el Biobío, que es otra de las regiones de amplia actividad pesquera, retroceden a cuarentena Talcahuano, Hualqui, Concepción, San Pedro de la Paz y Chiguayante.
«El Plan Paso a Paso ahora considera cuarentena más estricta, pero acotada (máximo de cuatro semanas y con restricción de permisos únicos colectivos); una fase de transición también más estricta (con aforo máximo de cinco personas en reuniones sociales de lunes a viernes); simplificación de permisos en Comisaría Virtual (permisos de dos horas y de libre disposición); actividades al aire libre en cuarentena y transición (banda horaria «Elige Vivir Sano» para realizar actividad individual al aire libre, sin usar auto ni transporte público, de 07:00 a 08:30 horas); y apertura de jardines infantiles y salas cunas desde la fase de transición», puntualizó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
A su vez, enfatizó que «se mantienen las medidas estrictas en el ingreso al país y en su mayoría son chilenos o extranjeros residentes». Mientras que sobre el permiso de vacaciones, detalló que es para personas en comunas que están en Paso 2, y afirmó que se fortalecerá la estrategia de TTA (Testeo-Trazabilidad-Aislamiento).
Por su parte, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell subrayó que «si se está en una comuna en Fase 2, 3 o 4 y se modifica el ‘Paso a Paso’ y se pasa a cuarentena, se puede cumplir la cuarentena en el lugar de vacaciones o se tiene el permiso de retorno para regresar a la comuna de origen».
Para evitar la propagación del Coronavirus 🦠 y reducir los riesgos, el @GobiernoDeChile anunció una actualización al Plan Paso a Paso que extrema las restricciones especialmente en Cuarentena y Transición.
Las nuevas medidas, aquí 👇🏽 #CuidémonosEntreTodos pic.twitter.com/icTe6v5axc
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) January 11, 2021
Lunes 11 de enero | Balance diario #COVID_19
🔸 3.970 casos nuevos
🔸 2.451 casos con síntomas
🔸 1.363 casos asintomáticos
🔸 156 sin notificar
🔸 645.892 casos totales
🔸 22.309 activos
🔸 606.055 recuperados
🔸 66 fallecidos (17.162 en total) pic.twitter.com/veCKhJUfyb— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 11, 2021
Comentarios
Branco Papic: "La mitilicultura ha sabido adaptarse de buena forma a estos difíciles tiempos"
12.01.2021[…] LEA TAMBIÉN >> Varias comunas del sur-austral de Chile retroceden a cuarentena […]