«Estamos viviendo un muy complejo momento de la pandemia por Covid-19 en la región de Los Lagos».

Así lo enfatizó este jueves 21 de enero el secretario regional ministerial (seremi) de Salud, Alejandro Caroca. Es que Los Lagos alcanzó las 338 personas fallecidas de acuerdo con el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), remarcando que fue una de las peores jornadas de información en los 321 días de pandemia que ha experimentado la región, desde que se detectara el primer caso positivo el pasado 7 de marzo de 2020.

Presione aquí para conocer el detalle país.

«Hoy es un día negro para nuestra región. 19 personas han perdido la vida producto de este virus (cinco de Osorno, nueve de Puerto Montt, dos de Calbuco, dos de Maullín y una de Ancud), entre ellas jóvenes de 30, 32 y 46 años, con toda una vida por delante. Hacemos un llamado a cuidarse y a cuidar a quienes más queremos», manifestó la autoridad sanitaria, pidiendo que «hagamos un esfuerzo individual y colectivo, por ti, por tus familiares, por tu comunidad, a quedarse en casa y seguir las medidas de autocuidado».

«El Covid es real y está cobrando muchas vidas en nuestra región, no lo ignoren, por favor. Valoren la vida de quienes más queremos. Les pedimos que se cuiden para no ser vectores de contagios y, a su vez, para no contagiarse ustedes. Esto lo planteamos para dimensionar la magnitud de la crisis que estamos experimentando y con todo el esfuerzo que estamos realizando. Encarecidamente les pedimos a toda la comunidad que se cuide y esperamos no tener un día como este con estas cifras», recalcó.

LEA >> Servicio de Salud Reloncaví: “Como región estamos viviendo una situación muy grave”

En la misma línea, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, subrayó que «las sanciones pueden llegar a los 50 millones de pesos. Las responsabilidades penales y de salud pública de las personas (por fiestas clandestinas) son catalogadas como delitos y será la justicia la que determine estas sanciones», añadió.

Cuarentenas

En tanto, este jueves también se entregaron nuevos anuncios en el Plan Paso a Paso para la región de Los Lagos.

Es así como el Ministerio de Salud (Minsal) notificó que retroceden a cuarentena (Paso 1) -desde las 05:00 horas del próximo sábado 23 de enero- las comunas de Río Negro, San Juan de la Costa y Puyehue, las tres pertenecientes a la provincia de Osorno y que aumentaron sus casos activos presentando una tasa de incidencia por cien mil habitantes de 366,54 en el caso de San Juan de la Costa, 448,34 para Río Negro y 356,32 en Puyehue.

Con este anuncio, a partir del sábado, serán 15 las comunas que estarán en cuarentena en la región de Los Lagos.

LEA TAMBIÉN >> Covid-19: Multisindical de trabajadores del salmón sostiene que pedir el cierre de plantas “es un escenario muy complejo”