Este viernes 22 de enero, la Asociación de la Industria del Salmón A.G. (SalmonChile) anunció que sus empresas socias pausaron sus operaciones en Quellón, provincia de Chiloé, región de Los Lagos, como parte del denominado «Plan Integral» que se presentó el jueves (21) ante el Concejo Municipal de la comuna. Esto, debido al aumento de casos de Covid-19 (coronavirus).

LEA >> Preocupación genera la edad de fallecidos por Covid-19 en la región de Los Lagos

LEA >> Servicio de Salud Reloncaví: “Como región estamos viviendo una situación muy grave”

LEA >> Industria del salmón presenta plan que considera la realización de PCR obligatorios a todos los trabajadores de Quellón

LEA >> Consejo del Salmón aborda con autoridades el aumento de contagios de Covid-19

LEA TAMBIÉN >> SalmonChile vuelve a emitir una declaración pública ante el aumento de contagios de Covid-19

«El plan de la industria involucra la toma de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) a todos los trabajadores de las plantas de proceso y una sanitización intensiva de todas las instalaciones. Por ello, nuestras empresas socias decidieron pausar sus operaciones para llevar adelante este proceso y que desde el lunes (25 de enero) entren solo trabajadores que hayan dado negativo en sus exámenes», informó el director territorial de SalmonChile, Tomás Monge.

LEA >> En Quellón: AquaChile comenzó a operar con dotaciones con PCR negativo

Salmones Austral, Yadran y Marine Farm son las empresas socias de SalmonChile que pondrán en práctica esta medida, como una forma de llevar a cabo responsablemente el «Plan Integral». Esto permitirá que entre el lunes y el martes, solo las y los trabajadores que den negativo en la muestra de PCR puedan retornar a sus labores, cumpliendo con los protocolos de prevención que involucran medidas de distanciamiento social y bioseguridad, entre otras.

LEA >> Seremi de Salud enfatiza que se han enfocado en fiscalizar a salmonicultoras

LEA TAMBIÉN >> Covid-19: Multisindical de trabajadores del salmón sostiene que pedir el cierre de plantas “es un escenario muy complejo”

RELACIONADO >> Empresas del Consejo del Salmón refuerzan medidas ante el Covid-19

Tal como informó el jueves el gremio, como parte del «Plan Integral», se aportará con la búsqueda activa de casos a través de exámenes a la comunidad, 500 cajas de alimentos y 2.000 kits sanitarios para las familias de Quellón. Estos últimos aportes se harán llegar a las personas a través del Departamento de Salud Municipal.

«Este es un plan que nace del diálogo con agrupaciones representativas de trabajadores y empatizando con las preocupaciones de las comunidades. Desde el inicio de esta emergencia sanitaria, en marzo, la industria ha puesto en el centro de su gestión a las personas y es lo que estamos haciendo ahora para enfrentar esta difícil situación que vivimos en Quellón», aseguró Monge.

LEA TAMBIÉN >> Sernapesca confirma sospecha de virus ISA en la región de Aysén

*La foto destacada es de contexto.