Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, con el fin de reflexionar sobre el rol fundamental que cumplen en el mundo y en nuestras vidas. Y en el contexto de la pandemia por el Covid-19 (coronavirus), organizaciones chilenas se unieron para ofrecer una cartelera con cuatro exposiciones científicas-culturales, que se transmitirá en vivo y de forma gratuita a través de YouTube, con el objetivo de seguir incentivando la preocupación por los océanos de una forma dinámica y entretenida.

La cita contará con exponentes que destacan a nivel internacional, como es el caso de la doctora Zulma Gasparini, pionera en estudios de reptiles marinos en Sudamérica. También estará presente Liesbeth van der Meer, directora de Oceana Chile, quien estará a cargo de exponer respecto a la delicada situación en que se encuentran los mares chilenos producto de la sobrepesca.

LEA >> Así quedó el proyecto de prohibición del arrastre de la merluza

LEA TAMBIÉN >> Merluza común: Actores de la pesca artesanal rechazan votación de la Cámara

El evento es convocado por Fundación Mar y Ciencia y cuenta con la adhesión de COPAS Sur-Austral, Algalab, Chondrolab UV, Oceana Chile y Océanos Prehistóricos. Catalina Velasco, cofundadora de Mar y Ciencia, expresa que “estamos muy entusiasmados de estar organizando por segundo año el evento ‘Vivos X el Océano’. Instancias como esta nos permiten acercarnos a nuestro patrimonio natural y cultural oceánicos. Gracias al océano estamos vivos y es hora de que lo reconozcamos”.

LEA >> Convenio tripartito busca rescatar el patrimonio cultural pesquero y acuícola de Chile

LEA TAMBIÉN >> Organizaciones piden que nueva Constitución consagre la protección de la naturaleza

RELACIONADO >> La pesca artesanal se une para incluir al mar en la nueva Constitución

Puede seguir la transmisión completa ese día en el siguiente enlace >> https://www.youtube.com/c/FundacionMaryCiencia

*Imágenes: gentileza Fundación Mar y Ciencia.