La industria de cultivo de salmón de Estados Unidos ahora puede beneficiarse de los beneficios comprobados para la salud y la nutrición del krill. A partir del 10 de junio, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó QRILL™ AQUA y QRILL™ High Protein Meal para su uso en alimentos para salmón.

Dado que los productos de krill de Aker BioMarine contienen astaxantina, una fuente natural de color rojo que puede realzar el color de la carne del salmón, la FDA lo clasificó como un aditivo de color. La aprobación de productos bajo esta clasificación es muy exhaustiva y la harina de krill como ingrediente en alimentos para peces ha sido objeto de una extensa evaluación por parte de la FDA durante el proceso de aprobación.

“Hemos estado esperando esta aprobación durante mucho tiempo y estamos muy emocionados de ver que esto cobra vida”, manifestó Sigve Nordrum, EVP Animal Health and Nutrition, Aker BioMarine. “Servimos a la industria de la acuicultura en todo el mundo y ahora estamos entusiasmados de hacer lo mismo en América del Norte. Durante años, las empresas de alimentos y los acuicultores de esta región conocían muy bien los beneficios del krill para las dietas de los peces y el salmón, por lo que han demandado estos productos para sus operaciones en América del Norte. Esperamos trabajar con nuestros clientes en este mercado para apoyar la producción de pescado saludable, sostenible y de alta calidad”.

Hecho de krill antártico, QRILL Aqua de Aker BioMarine funciona como un estimulante de alimentación que conduce a una mayor absorción de alimento y un mayor crecimiento. También se ha demostrado que QRILL Aqua mejora la salud, la tolerancia al estrés y la calidad del filete.

Respecto a la aprobación de la FDA, Valentina Tapia, directora de Aker BioMarine para Latinoamérica, comentó que para la empresa es un hito ya que llevan varios años en el proceso.

“Desde Chile vemos esto como una gran noticia, hay mucha relación entre nuestro país y el mercado norte americano. Estamos bastante conectados con los productores de alimentos acuícolas en norte América y esta aprobación nos entrega un nuevo ingrediente para ofrecerles. Hoy hay mucho interés en el desarrollo de nuevas tecnologías de producción de salmones en tierra y estos tienen como meta producir de forma sustentable y productos de la mejor calidad. Nuestros ingredientes por la tanto están muy en línea con estos objetivos y creemos que podemos ser parte de ese desarrollo”, manifestó

Aqua Forum Patagonia 2022

Adicionalmente, Valentina Tapia recordó que están muy entusiasmados de ser parte de AquaForum Patagonia 2022 en Punta Arenas (región de Magallanes). Eso ya que la profesional será moderadora del Módulo II: Ciencia y Tecnología en el Desarrollo Regional, instancia donde también realizará la presentación” Proyección de la ciencia, investigación y tecnología en la Antártica”.

“Esta región es de prioridad para nosotros, por su cercanía con nuestras operaciones en la Antárctica y por ser una región activa. Es uy interesante ver cómo se han ido desarrollando la academia en torno a los intereses regionales. Además ver como la industria acuícola ha tenido que enfrentar condiciones ambientales más adversas y desarrollarse de forma respetuosa con el medio ambiente. Esperamos conectarnos con los actores que están empujando estas iniciativas de ciencia y tecnología regional, como también entender más sobre los desafíos que hoy se están enfrentando para el desarrollo de una industria acuícola sustentable”, concluyó Valentina Tapia.

Fotografías: Aker BioMarine.