Disipador térmico es un componente clave para prolongar la vida útil de los LEDs
Los disipadores térmicos son una parte absolutamente importante para que las luces de fotoperiodo se mantengan dentro de los parámetros definidos por el fabricante.

Los equipos de fotoperiodo utilizados en la industria acuícola generan alta temperatura durante su funcionamiento debido a que la energía utilizada se disipa en forma de luz y de calor. Para prolongar la vida útil de los LEDs y sus características de radiación, sin perder eficiencia durante todo el ciclo productivo, es clave contar con un manejo apropiado de la temperatura y poder disiparla.
Para mantener la temperatura dentro de los rangos de operación óptimos recomendados por cada fabricante de LEDs, la lámpara del sistema Prylight 600 W de Enerpry cuenta con un cuerpo o chasis que cumple la función de disipador, ya que está fabricado en aluminio de alta pureza.
Además, las lámparas del sistema Prylight 600 W utilizan el agua para disipar la temperatura residual de los LEDs. El propio cuerpo de aluminio transfiere rápida y eficientemente la temperatura al exterior de la lámpara. El agua de mar, donde se sitúan los centros de cultivo, siempre se encuentra por debajo de los 10 °C, por lo cual la transferencia térmica es acelerada.
Este mecanismo permite asegurar y mantener la temperatura de juntura de los LEDs dentro de los parámetros recomendados por el fabricante para asegurar el flujo luminoso a lo largo del ciclo de cultivo completo y más.
Si quieres conocer más de nuestra tecnología, visítanos en www.enerpry.com/lamparas-de-fotoperiodo
Fotografía: Enerpry
Comentarios