En un hermoso contexto brindado por el Teatro del Lago de Frutillar y una gran vista al lago Llanquihue y los cuatro volcanes que se pueden vislumbrar desde el escenario, se llevó a cabo la entrega de premios AquaForum Puerto Montt en cuatro categorías que incluyó Trayectoria empresarial; Mujer en Salmonicultura; Compromiso Comunitario; e Innovación y Desarrollo.

La jornada comenzó con las palabras del gerente general de B2B Media Group –casa editorial de los Medios AQUA-, Cristian Solís, quien expresó que “esta iniciativa busca reconocer en distintos ámbitos a personas distinguidas y proyectos destacados que se desarrollan en la industria de la salmonicultura nacional”, agregó que “el objetivo de este evento es difundir a través de casos concretos que es posible desarrollar una acuicultura sustentable con acciones concretas relacionadas con entornos comunitarios, innovación y desarrollo, mujeres y trayectoria”.

“Sabemos que y esperamos que la entrega de estos galardones que nos convoca, y que han sido diseñados especialmente por el artista nacional Javier Stitchkin, sean un aporte e incentiven el desarrollo de nuevos proyectos, y estos generen nuevos enfoques y miradas de cómo seguir caminando hacia un destino final que es el desarrollo sustentable de la salmonicultura chilena”, concluyó.

Luego tomó la palabra el gerente de Negocios de SalmoFood,  Ernesto Passalacqua, quien comentó que “esta industria ha sido muy activa en contar su historia, una historia que comenzó hace más de tres décadas y que se ha transformado en una historia de éxito de negocios reconocida en todas partes, y que además nos llena de orgullo. Hoy el desafío también es mostrar una visión de futuro al resto de nuestra sociedad chilena, una visión que tenga como eje central la sostenibilidad de nuestra industria”. Agregó que “el trabajo que aquí se realiza es de vanguardia y está volcado a romper paradigmas en la frontera de lo posible”.

Posteriormente tocó el turno a director Regional del Consejo del Salmón, Gonzalo Silva, quien habló que “hoy solo queda reafirmar, a nombre del Consejo del Salmón y sus empresas socias, que tenemos la convicción de que el desarrollo de la salmonicultura es perfectamente compatible con la protección ambiental y por eso hoy este sector está avanzando en una serie de medidas en esa dirección. Prueba de ello son los reconocimientos que se entregarán esta noche, y donde podemos ver iniciativas concretas de esta actividad productiva en materia de innovación y desarrollo comunitario».

A continuación hizo lo propio el presidente de SalmonChile, Arturo Clement, quien expresó que “hoy día no solo basta con generar un muy buen Ebitda, hoy día tenemos que abordarlo mucho más ampliamente en forma más sistémica, como modelo que permita que la salmonicultura tenga una perspectiva a largo plazo”. Añadió a esto que “nos hace falta una inducción con una visión de largo plazo en un desarrollo estratégico para la industria y donde dejemos de estar todos los días todos los gobiernos parchando e imponiendo medidas que no tienen un sentido y una línea que apunte a perspectivas de largo plazo”.

Luego la directora de Estudios y Proyectos de SalmonChile, Marcela Bravo, presentó a las primeras galardonadas de la velada, en la categoría de Mujer en la Salmonicultura, donde fueron reconocidas las dos fundadoras de Bioled, Cristina y Ximena Navarro.

Las ganadoras comentaron al recibir su premio que “al ver este camino, nos embarga una sensación de orgullo. Nuestra idea es más grande de lo que nunca imaginamos, y reconocemos en cada uno de ustedes y sus colaboradores, el motor que nos anima a seguir trabajando, a plantearnos nuevos desafíos y hacer de este, nuestro Bioled, un motivo de orgullo, no solo para nosotros, sino que para toda la industria salmonera chilena”.

Posteriormente fue Arturo Clement quien presentó el premio en la categoría de Trayectoria empresarial, el cual fue adjudicado este año al presidente Ejecutivo de Multi X, José Ramón Gutiérrez, por sus más de 36 años dedicados a la industria.

Al recibir su premio, el ejecutivo pidió que “no nos enfrasquemos en luchas fratricidas entre chilenos, y sentémonos todos juntos, con gobierno incluido, a conversar sobre como caminar por nuestra industria hacia un futuro mejor para todos”. Agregó que “Chile, de forma visionaria e inteligente, hace más de tres décadas le entregó concesiones de acuicultura a jóvenes emprendedores chilenos, con el fin de desarrollar una nueva industria para el país que trajera consigo desarrollo, bienestar social y nuevas oportunidades para los habitantes de la zona sur austral del país, pero siempre en equilibrio con el cuidado del medio ambiente. Hoy más de 30 años después, quienes iniciamos esta industria podemos decirle al Estado de Chile y a todos los chilenos: Misión cumplida”.

Posteriormente se realizó la entrega del premio por “Innovación y Desarrollo”, el cual fue realizado por el presidente de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret a la empresa Fiordo Austral por su proyecto La circularidad del salmón y su impacto en los cultivos.

Al recibir la condecoración, el gerente general de la compañía, Antonio Turner, comentó que el secretario general de la ONU, Antonio Guterrez, mencionaba en la COP 27 que “la humanidad tiene que colaborar o morir. En Fiordo Austral y en mí, van a encontrar un socio para colaborar. Estamos disponibles para poder hacer esta industria más sustentable, y vamos a defenderla porque efectivamente creemos que hay un desarrollo enorme y está injustamente atacada por parte de la sociedad”.

Finalizó la entrega de premios con el galardón a la categoría de Compromiso Comunitario, el cual fue llevado a casa por Ventisqueros y su proyecto Fondo Emprende Ventisqueros 2022, el cual fue entregado por la directora Ejecutiva del Consejo del Salmón, Joanna Davidovich.

Al respecto del reconocimiento, el jefe de Relaciones Comunitarias, Miquel Colomer, expresó que “recibimos este premio no solo en nombre de Ventisqueros, sino que también varias instituciones y organizaciones que participan de este proyecto, que son Fundación La Semilla, la Municipalidad de Hualaihué, y el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec de Puerto Montt, y menciono esto porque sin lugar a dudas, el carácter asociativo de este proyecto es uno de los elementos más destacables”.

Posterior a la entrega de premios se dio paso a un cóctel donde el bar fue auspiciado por la empresa SalmoFood, empresa con más de 30 años de presencia en la industria y especializada en la fabricación de alimentos de salmón y trucha, donde todos los invitados tuvieron la oportunidad de compartir de manera distendida de un buen momento.

Fotografías: B2B Media Group