Subsecretario de Pesca se reúne con más de 300 trabajadores del sector pesquero industrial
La reunión llevada a cabo en Talcahuano, región del Biobío, se dio con la intención de abrir el diálogo al respecto de la nueva Ley de Pesca.

El conversatorio que se realizó en el sindicato CAP de Talcahuano, región del Biobío, tuvo como objetivo recoger las principales problemáticas por parte de trabajadores y dirigentes de las empresas PacificBlu, Orizon y Landes.
Esta se suma a las más de 125 reuniones de trabajo con pescadores artesanales que ha sostenido la subsecretaría de pesca y acuicultura, y en esta visita a la región del Biobío, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, y la encargada de género de la Subsecretaría, Valeska Montes, presidieron el denominado “Encuentro con la Pesca”, para dar voz a los trabajadores y trabajadoras del sector pesquero industrial.
«Nosotros nos comprometimos en el programa de gobierno a avanzar en la discusión de una nueva Ley de Pesca, y estamos convencidos de que para avanzar seriamente en el desafío lo primero que hay que hacer es escuchar a los actores que trabajan en la pesca o con la pesca. Eso implica, tanto al mundo artesanal como al mundo de la industria», declaró el Subsecretario Salas.
A gimnasio lleno, con cerca de 400 representantes de las diferentes empresas pesqueras de la zona fueron parte del conversatorio, en donde los dirigentes de PacificBlu, y las otras dos compañías, expusieron las diversas preocupaciones que surgen en torno a la nueva Ley de Pesca, especialmente aquellas ligadas a la mantención de sus puestos de trabajo, la protección de las mujeres en el rubro y evitar que suceda lo vivido con la Ley de la Jibia el 2019.
Luisa Zapata Monsalve, dirigente de PacificBlu, sostuvo que «me parece muy bien que la autoridad cumpla su palabra, porque él se comprometió a venir especialmente a este conversatorio». «Me hubiera gustado más que tocaran el tema de la mujer, porque somos más de la mitad de los trabajadores en planta de proceso. Pero si es bueno que la autoridad nos escuche, nos vea, la cantidad que somos y para que tome conciencia de que estamos hablando en serio», precisó.
A su vez, también los dirigentes de PacificBlu destacaron la instancia para construir en conjunto una nueva Ley.
Sergio Vera González, presidente del Sindicato de Tripulantes y Ramos Afines del Biobío, valoró el encuentro. «Hoy vemos que el subsecretario de Pesca, por intermedio del Gobierno, tiene la intención de hacernos partícipe en todo este tipo de eventos y de la nueva Ley de Pesca que se va a generar», indicó.
Jaime Acuña, capitán de pesca de PacificBlu, señaló que la reunión resultó muy buena, “me gustó la recepción, la claridad con que se plantearon los puntos que presentaron cada uno de los dirigentes. Creo que el subsecretario los tomó a bien».
«Lo más importante es que nos da tranquilidad porque él (el subsecretario) se comprometió a mantener la actividad pesquera y eso nos da tranquilidad. Esperamos que se pueda cumplir y que los parlamentarios el día de mañana, cuando esté el proyecto en el congreso, también hagan lo mismo», agregó.
Fotografía: Subpesca
Comentarios