INE: Salmón alcanzó el 84,9% de las exportaciones en la región de Los Lagos
En diciembre de 2022 las exportaciones de la región a nivel general ascendieron a 588,7 millones de dólares (MMUS$), presentando un aumento interanual de 9,6% en doce meses, incidida principalmente por un mayor dinamismo del sector Industria, que exhibió un incremento de 8,7%.

Según el último Boletín de Exportaciones regionales desarrollado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondientes a diciembre de 2022, el valor de los envíos de la salmonicultura representó el 84,9% del total exportado de la región y el 89,7% de los productos enviados en la rama alimentos.
Sin embargo, respecto a noviembre de 2022, las exportaciones de la salmonicultura experimentaron un descenso de 15,5%.
En el reporte se señala que durante diciembre las exportaciones de la salmonicultura alcanzaron US$499,9 millones, anotando un crecimiento interanual de 8,7%, que se tradujo en US$40,1 millones. En este contexto, los destinos más incidentes en el alza del valor exportado en salmones fueron Japón y Brasil.
De acuerdo al informe, dentro del sector Industria, la rama de actividad económica de mayor incidencia positiva fue alimentos al presentar un incremento de 8,4% interanual.
Exportaciones por país y continente
A nivel de países, Estados Unidos representó el 35,5% del valor exportado de salmones en diciembre de 2022, totalizando US$177,3 millones valor que implicó un alza interanual de 2,8%, igual a US$4,8 millones.
En tanto, Japón fue partícipe del 29,0% de las exportaciones de estos productos, registrando US$145,2 millones y un crecimiento interanual de 11,5%, que fue equivalente a US$14,9 millones.
Por su parte, Brasil participó del 9,1% del total exportado en salmones, anotando US$45,5 millones en el presente periodo, lo cual representó un aumento de 33,3% en doce meses, equivalente a US$11,4 millones.
Mientras tanto, Rusia, registró US$30,5 millones equivalentes a 6,1% del total regional. En tanto, interanualmente, el valor enviado a este destino descendió 12,2%.
Según subcontinente, las exportaciones de salmón fueron lideradas por América del Norte, con 39,4% de participación US$197,2 millones, presentando un alza interanual de 2,7%, equivalente a US$5,2 millones.
El segundo lugar fue para Asia, con 39,3% US$196,4 millones, destino que registró un crecimiento de 14,3% en doce meses, equivalente a US$24,6 millones.
A continuación se ubicó América del Sur, con 11,1% de participación, equivalente a US$55,5 millones presentando un aumento interanual de 20,2%, que correspondió a US$9,3 millones.
Finalmente, Europa, participó del 9,3% de las exportaciones de salmón, totalizando US$46,4 millones y exhibiendo un ascenso de 3,0% en doce meses.
Más información puede revisar en la web de INE Los Lagos.
Fotografía: ProChile
Comentarios