Subpesca inició en Iquique talleres para planificación estratégica de acuicultura de pequeña escala
Entre los meses de marzo y abril se espera concluir con la primera etapa de talleres a lo largo del territorio nacional, los cuales estarán convocando al mundo público, privado y la academia.

En el marco del proyecto FIPA «Planificación estratégica para la acuicultura de pequeña escala en el mediano y largo plazo», la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) realizó en Iquique el primer ciclo de talleres territoriales para levantar la caracterización del sector desde la mirada de las y los acuicultores, academia e instituciones públicas.
El objetivo central de esta iniciativa- donde es contraparte técnica el Instituto Fomento de Pesquero (IFOP)- es desarrollar un plan estratégico con un enfoque ecosistémico para el desarrollo de la acuicultura de pequeña escala, identificando las áreas de mejora y potencialidades del sector para el levantamiento de objetivos y acciones de mediano y largo plazo.
En este contexto, entre los meses de marzo y abril se espera concluir con la primera etapa de talleres a lo largo del territorio nacional, los cuales estarán convocando al mundo público, privado y la academia.
En estas actividades se considera la participación de académicos de diferentes universidades, acuicultores y acuicultoras de pequeña escala e instituciones como Sernapesca, gobiernos regionales e Indespa
Calendario completo de talleres territoriales
Macrozona 1 – Regiones de Arica Parinacota, Tarapacá y Antofagasta
La primera reunión se realizó el día 9 de marzo en la Región de Tarapacá.
Macrozona 2 – Regiones de Atacama y Coquimbo
La primera reunión se realizará el día 17 de marzo en la Región de Coquimbo.
Macrozona 3 – Regiones desde Valparaíso a Ñuble
La primera reunión se realizará el día 15 de marzo en la Región de Valparaíso.
Macrozona 4 – Regiones desde Biobío a Los Ríos
Las primeras reuniones se realizarán en:
21 de marzo en la comuna de Valdivia (considera regiones de la Araucanía y Los Ríos)
23 de marzo en la localidad de Llico (considera Región del Biobío)
Macrozona 5 – Región de Los Lagos
Dada la diversidad de actores, las reuniones se separaron por actividad.
27 de marzo: Mesa pública-académica
28 de marzo: Mesa «otros» actores, relacionada a los policultivos
29 de marzo: Mesa de algueros
30 de marzo: Mesa mitilicultores
Macrozona 6 – Regiones de Aysén y Magallanes
La primera reunión se desarrollará en forma virtual. Fecha tentativa por confirmar: entre 3 y 5 de abril.
Fotografía: Subpesca.
Comentarios