De acuerdo al último Boletín de Pesca de la región de Los Lagos, elaborado por el INE correspondiente a febrero de 2023, la cosecha total de centros de cultivo fue de 75.219 toneladas, registrando una disminución del 8,6% con respecto al igual período del año 2022, debido a una menor cosecha de peces.

La categoría de peces, que fue la segunda mayor participación, aportó un 35,2% en términos de masa, equivalente a 26.446 toneladas. Respecto al mismo período del año anterior, esta categoría consignó una disminución del 33,5%, equivalente a 13.303 toneladas.

En cuanto a la participación en las cosechas por especie, el salmón del Atlántico tuvo la segunda mayor importancia, con una participación del 19,1 %, equivalente a 14.333 toneladas. No obstante, presentó una disminución interanual del 38,4 %, equivalente a 8.926 toneladas.

Respecto al total cosechado en el período, los moluscos ocuparon el primer lugar con 62,3%, que en términos absolutos correspondió a 46.846 toneladas. Interanualmente, la cosecha de moluscos registró un aumento de 12,7%, equivalente a 5.266 toneladas.

En esta categoría y según especie, el chorito tuvo la mayor participación en las cosechas por especie representando el 61,9%, equivalente a 46.576 toneladas, anotando un alza de 12,9% en doce meses, correspondiente a 5.337 toneladas.

Por su parte, la cosecha de algas representó el 2,6% del total, con un nivel de 1.927 toneladas, anotando un crecimiento de 91,5% en doce meses, igual a 921 toneladas.

En cuanto a otras especies, el salmón plateado o coho representó el 14,2% de las cosechas regionales, anotando 10.668 toneladas y un alza interanual de 4,7%, igual a 478 toneladas.

Por su parte, el pelillo participó del 2,6% de la producción de centros de cultivo, registrando 1.924 toneladas y una expansión de 91,1% en doce meses, equivalente a 917 toneladas.

El resto de las especies cosechadas en este período alcanzaron 1.718 toneladas, equivalentes a 2,3% de la cosecha regional, registrando un decrecimiento interanual de 74,1%, correspondiente a 4.922 toneladas.

Fotografía: B2B Media Group