A 51 disminuyeron los centros con alta carga de cáligus

Ago 5, 2013

Los centros de cultivo de salmón Atlántico (Salmo salar) y trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) notificados como Centros de Alta Diseminación de Cáligus (CAD) disminuyeron a 51, según el último informe publicado el 2 de agosto por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), bajo el Programa Sanitario Específico de Vigilancia y Control de […]

Los centros de cultivo de salmón Atlántico (Salmo salar) y trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) notificados como Centros de Alta Diseminación de Cáligus (CAD) disminuyeron a 51, según el último informe publicado el 2 de agosto por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), bajo el Programa Sanitario Específico de Vigilancia y Control de Caligidosis (Psvec-Caligidosis).

La información proporcionada por Sernapesca destacó que estos 51 centros presentaron una carga promedio semanal igual o mayor a nueve parásitos de cáligus por ejemplar. De ellos, ocho cultivan trucha arco iris, mientras que los restantes cultivan salmón Atlántico.

De todos los centros notificados con alta proliferación de cáligus, dos de ellos se encontraban en estado de cosecha, mientras que los restantes en estado de engorda.

Los interesados en conocer los resultados del PSVEC Caligidosis lo pueden bajar haciendo click aquí

Fuente: AQUA

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua