A julio: Desembarques pesqueros chilenos disminuyeron un 28,6%

Ago 27, 2013

El desembarque total estimado de recursos pesqueros en Chile, acumulado a julio del 2013, fue de aproximadamente 1,7 millones de toneladas, cifra que representa una disminución del 28,6% respecto a igual período del año pasado y es, a su vez, un 38,4% inferior al promedio del quinquenio 2008-2012, según el último Informe Sectorial elaborado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca).

De este total, la actividad extractiva representó el 64,7%. Ello significó un retroceso de un 11,3% respecto a su participación a igual mes del 2012.

El sector extractivo registró a julio un desembarque estimado de 1,1 millones t, lo que representó una caída del 36,7% respecto a igual mes de 2012. Dentro de este total, las pesquerías pelágicas consignaron el 78,9%. Los recursos demersales por su parte, explicaron el 2,9%; mientras que los asociados a la pesquería demersal sur austral correspondieron al 3,6%. Otros recursos alcanzaron el 14,7% restante.

Pesquerías pelágicas

La estimación de desembarque de recursos pelágicos a julio de 2013, consignó 868.000 t, lo que significó una disminución del 40,9% respecto a igual fecha del año anterior. Los recursos pelágicos más relevantes son anchoveta, jurel y sardina común, que aportaron el 43,4%; 25,1%; y 19%, respectivamente.

Estos desembarques se concentraron mayoritariamente en las regiones de Valparaíso y Los Lagos, con el 51,7%, seguido por la Región de Arica y Parinacota y la Región de Tarapacá con 37,7% y las regiones de Atacama y Coquimbo con el 10,5%.

 

Fuente: PESCA al día

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua