Académico UCT expone sobre el potencial reproductivo de salmones en Chile

Dic 12, 2024

Durante un evento organizado por Intesal, el Dr. Iván Valdebenito, Profesor Titular de la Universidad Católica de Temuco, presentó una charla titulada "Determinación del potencial reproductivo del salmón coho y del salmón del Atlántico en cuencas del sur de Chile".

Ayer, 11 de diciembre, el Dr. Iván Valdebenito, Profesor Titular de la Universidad Católica de Temuco, con amplia trayectoria en fisiología, mejoramiento genético y reproducción de organismos acuáticos, realizó una charla titulada “Determinación del potencial reproductivo de salmón coho y salmón del Atlántico en cuencas del sur de Chile” durante el evento de cierre del “Plan de Ciencia 2024” organizado por el Instituto Tecnológico del Salmón de SalmonChile (Intesal).

Según el Dr. Valdebenito, «el objetivo del estudio fue evaluar la capacidad reproductiva de ejemplares asilvestrados de salmón coho y salmón del Atlántico, a través de un análisis molecular de embriones y alevines capturados en diversas cuencas del sur de Chile. Este análisis busca proporcionar información precisa para determinar el riesgo de proliferación de estas especies en el ecosistema».

En cuanto a las conclusiones preliminares, el experto explicó que «no se identificaron especímenes, ni embriones ni alevines, de salmón del Atlántico».

«El 11,3% de los ejemplares analizados fueron identificados como salmón coho, mientras que el mayor porcentaje son trucha arcoíris y marrón. Esto sugiere, aparentemente, que les cuesta bastante completar su proceso reproductivo de forma exitosa, debido a factores físico-químicos del agua, y a sistemas de orientación que no son fáciles de encontrar, lo que dificulta su reproducción satisfactoria en la naturaleza», agregó.

Además, el académico mencionó que «para ambas especies (salmón coho y salmón del Atlántico), no es fácil encontrar ambientes que favorezcan su propagación, especialmente en agua dulce, debido a sus estrictos requerimientos, así como a la competencia y depredación de otras especies sobre sus embriones o alevines».

Fotografía: B2B Media Group

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua