[LA + LEÍDA EL VIERNES] Alimentación remota: El gran salto en innovación y tecnología en la salmonicultura

Feb 7, 2025

El monitoreo remoto y en tiempo real permite identificar los momentos más adecuados para alimentar a los salmones y tomar decisiones oportunas, minimizando riesgos.

Salmones Blumar ha realizado distintas inversiones y proyectos de innovación con miras al desarrollo sostenible, siendo uno de estos una sala de alimentación remota que se puso en marcha en junio de 2023, tras varios años de trabajo, para centralizar y estandarizar el proceso de engorda de salmones directamente desde las oficinas de Administración y Operaciones de Blumar en Puerto Montt.

La sala cuenta con un alto estándar tecnológico y consta de doce estaciones de trabajo. Cada una está compuesta por dos monitores dedicados al control de alimentación, radio con comunicación directa hasta el módulo en el centro de cultivo, acceso en tiempo real a parámetros ambientales, sistema de  alimentación, sistema de control productivo y otras plataformas de apoyo.

“Gracias a la implementación de este espacio, se ha logrado una alimentación eficiente mediante prácticas de excelencia, mejorando los indicadores de crecimiento y conversión, mientras se reducen las variaciones de resultados entre los  diferentes centros. Durante 2023, el proyecto permitió monitorear remotamente diez centros de cultivo, y para 2024 la meta fue alcanzar el 75% de aquellos en Puerto Montt, Aysén y Magallanes. Para este año, en tanto, se busca que el 100% de los centros de cultivo de la compañía cuenten con este sistema”, adelanta el gerente de Producción de Salmones Blumar, Gabriel Jerez.

“Gracias a estos espacios, monitoreamos parámetros ambientales, tarea que, sin los sistemas, sería imposible de realizar. Así, por ejemplo, registramos los fondos de cada una de las concesiones en operación y minimizamos la pérdida de alimento”, añade.

Existe una mejora en los resultados productivos debido a que se unifican los criterios. Asimismo, en cuanto a la alimentación continua, no existen los días perdidos que ocurrían antes, cuando los trabajadores no podían ingresar a los centros de cultivo debido al mal tiempo. Por otro lado, con este sistema se  aplican las estrategias de alimentación respecto a velocidades, cantidades, número de raciones y otros factores.

“La implementación de esta innovación permitió lograr, además de los beneficios significativos en la eficiencia, una mejora en la calidad de vida de los trabajadores y en el ámbito de inclusión laboral”, afirma el gerente de Producción de  Salmones Blumar.

En los centros, se instalaron cámaras, cuyas imágenes son transmitidas vía streaming a la sala de alimentación remota. “Asimismo, contamos con un software de apoyo a la alimentación llamado Feeding Intelligent, que permite tomar decisiones al momento de lograr la saciedad de los salmones”, complementa.

Sepa más y conozca más innovaciones con empresas especializadas en el artículo completo aquí.

Fotografías: Blumar.

Lo último

Revolución bajo el agua: El impacto del monitoreo submarino en la acuicultura

El monitoreo submarino mediante cámaras y tecnologías asociadas ha transformado la acuicultura, permitiendo a los productores optimizar la alimentación, mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental. Gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cultivo de salmones en entornos complejos.

Te recomendamos

Revolución bajo el agua: El impacto del monitoreo submarino en la acuicultura

El monitoreo submarino mediante cámaras y tecnologías asociadas ha transformado la acuicultura, permitiendo a los productores optimizar la alimentación, mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental. Gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cultivo de salmones en entornos complejos.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua