AmiChile cierra 2024 con avances y proyecciones para el futuro de la industria mitilicultora

Dic 31, 2024

El director ejecutivo de AmiChile, Rodrigo Carrasco, destaca los avances alcanzados por la industria mitilicultora en 2024.

El director ejecutivo de AmiChile, Rodrigo Carrasco, hizo una proyección optimista para la industria mitilicultora, destacando avances en sostenibilidad, tecnología y promoción. A pesar de desafíos como la disminución de la cosecha de semillas, Carrasco resalta el fortalecimiento del gremio y el inicio de una nueva planificación estratégica.

«Esto nos permite sentar las bases para consolidar lo avanzado hasta ahora, en diversos elementos como promoción, sostenibilidad, capacitación, acceso a nuevas tecnologías, ciencia e investigación aplicada; y que hoy genera las condiciones para el posicionamiento del gremio y del sector en la región de Los Lagos, la industria nacional y el mercado global», agregó.

El ejecutivo añade que en el 2024 el equipo de AmiChile abordó -en diversas perspectivas- un trabajo consistente para el fortalecimiento de la industria, desde el intercambio de conocimiento, la generación de diálogo y debate en temas de interés y política pública, como en la promoción del producto desde Chiloé y al resto del país, y nuevos mercados a nivel mundial.

«En concreto, y a modo de ejemplo, en 2024 participamos de ferias como AquaSur y Food and Service. Generamos tres instancias de “diálogo mitilicultor” para contribuir al diseño de la futura Ley de Acuicultura; participamos de instancias público-privadas con actores como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno Regional de Los Lagos, Corfo y ProChile», explicó.

Rodrigo Carrasco menciona que impulsaron el segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL) entre AmiChile y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de Corfo. Convocaron el IX Seminario de Investigación Aplicada a la Mitilicultura, que tuvo lugar en Castro, con invitados nacionales e internacionales. También fuimos parte del Seafood Expo Global en España y de Chile Summit India 2024. «Este año, también enfrentamos la disminución en la cosecha de semillas. Según datos consolidados, las captaciones durante el primer semestre disminuyeron del orden de un 25% respecto del año anterior, y sobre lo cual no existe a la fecha conclusiones científicas determinantes».

«Y en el ejercicio de proyectar el gremio y la industria en el mediano plazo, el año que ya comienza nos entrega la oportunidad de comenzar un nuevo ejercicio de planificación estratégica quinquenal (2025 – 2030), trabajo fundamental para el futuro de AmiChile y del liderazgo en este importante sector productivo que va desde los semilleros, pasando por los pequeños productores, el procesamiento y exportación, para llegar así hasta los mercados de destino», concluyó.

Fotografía: AmiChile

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua