A partir de los resultados del monitoreo reproductivo de la anchoveta en la zona de Arica y Antofagasta correspondiente a la semana 30 (del 22 al 28 de julio), realizado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), se desprende que el recurso se encuentra en fase de desarrollo avanzado y relativamente alta incidencia de desove, lo que indica que se encuentra en pleno desarrollo reproductivo, pero sin iniciar el período de máxima intensidad de desove (MID), el que se realizaría a contar de agosto.
De acuerdo con el estudio, la actividad consiste en el seguimiento microscópico de la evolución de desove semanal del recurso, a través de muestras de ovarios de ejemplares provenientes de diferentes zonas de pesca. Los resultados se sustentaron en 198 ovarios muestreados de ejemplares recolectados en la zona de Arica e Iquique, dado que fue la única área donde se registraron capturas de anchoveta.
El muestreo realizado por el instituto de investigación arrojó que existe una mayor frecuencia de ovarios en fases de desarrollo y alta incidencia de hembras con evidencia de desove.
En la zona norte, el índice de actividad de desove en la semana 30 fue 21% lo que, de acuerdo con el comportamiento histórico, se intensifican en las semanas de julio con registros que se mantienen en valores relativamente altos hasta mediados de octubre.
Actualmente, la anchoveta se mantiene con actividad gonadal, con ovarios en fases de desarrollo avanzado. Sin embargo, la anchoveta en la zona norte aún no se afianza en el período de máxima intensidad de desove.
Para ver el detalle del monitoreo del IFOP, haga click aquí.
Fuente: PESCA al día