Aquabench destaca importantes resultados en mortalidad y biomasa cosechada al Q3 de 2023

Nov 15, 2023

Entre otros datos, el total de biomasa cosechada a nivel de la industria para las tres especies al final del Q3 de 2023 alcanzó las 749.000 toneladas (WFE*), cifra un 5% mayor respecto al mismo período del año anterior.

Continúan registrándose buenos resultados productivos en la industria para las tres especies cultivadas, asociados principalmente a la baja mortalidad, un mayor peso de cosecha y, como resultado, un aumento en los kilos cosechados por smolt ingresado, según el último informe de Aquabench, una empresa especializada en el análisis de información enfocada en optimizar la productividad y sustentabilidad de la acuicultura.

Mortalidad

La mortalidad acumulada del salmón del Atlántico en grupos cerrados al Q3 de 2023 fue del 9,8%, un 27% inferior al año anterior que cerró con un 13,4%. «En el caso de la trucha arcoíris, también se registró una menor mortalidad acumulada en 2023 (acumulado al Q3), alcanzando un valor del 7,2% (en comparación con el 9,9% en 2022), y la temporada 2023 de salmón coho lleva, hasta la fecha, una mortalidad acumulada del 4,4% (recién iniciando cosechas)», detalla el informe de Aquabench.

En consecuencia, el balance de productividad para el año 2023 (al Q3) muestra un total de 17,8 millones de peces muertos en la etapa de engorda. De esta cifra, 13,7 millones corresponden al salmón del Atlántico, 3,2 millones al salmón coho y 0,8 millones a la trucha arcoíris. Aquabench destaca que el 27% de la mortalidad total hasta la fecha correspondió a daño mecánico y el 25% a causas infecciosas, siendo las principales la SRS con un 38% y el tenacibaculum con un 29% de participación sobre el total de causas infecciosas.

Siembras de smolt

En cuanto a las siembras de smolt al Q3 de 2023, «estas aumentaron un 2% en promedio en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 204,0 millones de smolt ingresados, en comparación con los 199,3 millones registrados durante el mismo período en 2022 para las tres especies cultivadas. Desglosadas por especie, las cifras reflejan una disminución del 8% en la trucha arcoíris, un aumento del 9% en el salmón coho (temporada) y un 2% en el salmón del Atlántico. La distribución de ingresos durante el año en el salmón del Atlántico fue del 27% en el Q1, 36% en el Q2 y 36% en el Q3″, según detalla Aquabench.

El peso de ingreso de los smolts a la etapa de engorda en 2023 aumentó respecto al año anterior en dos especies: salmón del Atlántico con 178 g (↑7%), salmón coho con un peso de 284 g (↑14%). La trucha arcoíris disminuyó un 14% (212 g).

Biomasa y número de peces

Respecto de la biomasa y al número de peces, la información refleja que, a finales del Q3 de 2023, prácticamente no hubo variación (+1%) en el número de peces vivos en comparación con el Q3 del año anterior, llegando a un total de 251,6 millones de peces para las tres especies. “Por especies, la trucha arcoíris fue la que mostró una mayor variación, con una disminución del 10% en el número de peces vivos a septiembre de 2023 (17,8 millones de peces vivos). El salmón coho registró una variación del 9% (58,2 millones de peces vivos), mientras que el salmón del Atlántico no mostró variación (-0,4%), registrando a finales de septiembre de 2023 un total de 175,7 millones de peces vivos”, comentan.

“En cuanto a la biomasa viva en etapa de engorda, el análisis revela un aumento del 5% respecto a septiembre de 2022, totalizando para las tres especies 589.705 toneladas a finales del Q3-2023. Por especies, el salmón del Atlántico, que representa un 68% de las biomasas vivas totales, muestra un aumento del 1% respecto al mismo mes del año anterior, llegando a 398.582 toneladas. La trucha arcoíris registró una disminución de la biomasa del 16%, y el salmón coho un aumento del 20%”, revela el informe de Aquabench.

Productividad

A pesar de ello, la baja mortalidad impactó en la mejora de la productividad del salmón del Atlántico, que alcanzó los 4,50 kilos cosechados por smolt ingresado (cierres año 2023 hasta Q3), una cifra un 4% mayor que en 2022. “En el caso de la trucha arcoíris, también se observó un aumento de la productividad del 10%, llegando a 3,01 kilos cosechados por smolt, mientras que para el salmón coho este indicador disminuyó en un 5%, alcanzando 3,57 kilos cosechados por smolt (como temporada, la cosecha está empezando, por lo que los números deberían mejorar bastante)”, reportan.

Cosechas

Finalmente, el total de biomasa cosechada a nivel de la industria para las tres especies al final del Q3 de 2023 alcanzó las 749 mil toneladas (WFE*), cifra un 5% mayor respecto al mismo período del año anterior. “Por especie, los volúmenes cosechados (WFE) acumulados al cierre del Q3-2023 totalizaron 575.367 toneladas para el salmón del Atlántico, 39.274 toneladas para la trucha arcoíris y 134.760 toneladas para el salmón coho. Estas cifras representan una mayor cosecha de 27.663 toneladas en el salmón coho, de 11.968 toneladas en el salmón del Atlántico y una menor cosecha de 4.376 toneladas en el caso de las truchas”, informa Aquabench.

Añaden que el peso promedio de cosecha para el año 2023 (hasta el Q3) fue de 5,0 kilos para el salmón del Atlántico, 4,2 kilos para el salmón coho y 3,3 kilos para la trucha arcoíris.

Fotografía: Aquabench.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua