Con una nutrida agenda de actividades, la Corporación Multigremial de Aysén ha intensificado su trabajo en pro del desarrollo y productividad de la Región de Aysén durante los últimos meses, destacando su participación en el Encuentro de Gremios Regionales de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la participación como panelista en el Seminario sobre Nueva Metodología de Medición de la Pobreza, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social.
Asimismo, la entidad representante de los gremios de la región sostuvo reuniones con diversas autoridades, entre las que destacan con el nuevo intendente de Aysén, encuentros con los ministros de Economía, Energía y Transportes, entre otras actividades.
Empresarios del sector calificaron como un hito relevante la incorporación de la Corporación Multigremial a la Sofofa, mientras que recientemente ha conformado una mesa de cooperación público-privada con el gobierno, a través de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Economía, con el objetivo de mejorar la productividad, crecimiento y desarrollo regional. Asimismo, se ha incorporado activamente a diversas instancias en temas de interés regional, como la mesa para la Política Regional de Energía y la nueva Universidad de Aysén.
Respecto con el desarrollo organizacional de la entidad gremial, recientemente se sumó un nuevo socio, encontrándose en su fase de formalización la incorporación de Empresas AquaChile, que es una de las líderes en el área acuícola. Además, se destaca la llegada del abogado Andrés Pincheira Stambuk como secretario ejecutivo de la Corporación, contratación que desde el mes de agosto busca aumentar el apoyo en la intensa agenda que mantiene la Multigremial.
En relación con los diversos avances de la Corporación, su presidente, Eladio Muñoz Seitz, comentó que la intensa agenda de la Corporación «refleja el esfuerzo de los socios por avanzar en los temas que para la región y sus habitantes son de gran prioridad».
De igual manera, el representante de los gremios se refirió a la nueva contratación de la entidad gremial, sosteniendo que han querido «sumar el profesionalismo e interés en los temas regionales, que desde la conformación jurídica de la Multigremial nos ha estado apoyando Andrés (Pincheira), ha sido un aporte invaluable para la Corporación y ahora en su nuevo cargo esperamos seguir avanzando en los objetivos trazados, como trabajar en las brechas regionales que enfrentan los sectores productivos de Aysén», concluyó Eladio Muñoz.