Los días 4 y 5 de diciembre, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) realizó en su base de San Antonio una capacitación sobre técnicas de diagnóstico y reconocimiento de especies de la familia Macrouridae. La instancia estuvo dirigida a observadores científicos que participan en el seguimiento de crustáceos demersales, el monitoreo de la captura incidental a nivel nacional y, en algunos casos, en proyectos relacionados con peces demersales.
La capacitación fue impartida por el Dr. Mauricio F. Landaeta, del Laboratorio de Ictiología e Interacciones Biofísicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso. Durante la actividad, los participantes adquirieron conocimientos sobre la morfología y taxonomía de esta familia de peces, así como sobre su evolución, distribución, alimentación, reproducción y desarrollo.
El programa incluyó una parte teórica y otra práctica. En el laboratorio, los asistentes examinaron muestras de ejemplares pertenecientes a diversos géneros de la familia Macrouridae, identificando características morfológicas y taxonómicas previamente estudiadas. Asimismo, se realizaron extracciones de otolitos con miras a un posible estudio sobre la edad y el crecimiento de estas especies.
La iniciativa forma parte de la política institucional del IFOP para la mejora continua en la identificación de especies. Este tipo de capacitaciones tiene como objetivo fortalecer las competencias de los observadores científicos, transmitiéndoles nuevos conocimientos, habilidades y herramientas que permitan optimizar la calidad en la recolección de datos.
Fotografía: IFOP